- El ayuntamiento de Benito Juárez efectúa la fumigación de 125 colonias en el primer ciclo de nebulización del año.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El ayuntamiento de Benito Juárez puso en marcha el primer ciclo de nebulización del año, que abarcará 125 colonias y supermanzanas de Cancún, que concluirá el 17 de octubre próximo.
La estrategia está orientada a prevenir la propagación del mosquito Aedes aegypti, que es el transmisor del dengue, zika y chikungunya.
El secretario general del ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, informó que la jornada contempla la fumigación de una superficie de más de 9 mil hectáreas.
La labor operativa se efectúa con el apoyo de 16 camionetas y 4 nebulizadoras operadas por personal de la secretaría de Salud de Quintana Roo y de la dirección de Servicios Públicos Municipales.
“La información de qué colonias y en qué días se visitarán está en las redes oficiales del ayuntamiento, pero estaremos en las supermanzanas 23, 63, 65, 66, 75, 76, 89, 101, entre algunas otras”.
En esas zonas estarán trabajando los equipos de vectores junto con el personal de servicios públicos para poder cumplir con éxito las jornadas de fumigación del municipio”, expresó.
El operativo se concentrará en las zonas consideradas como “focos rojos”, entre las que se encuentran las supermanzanas 95, 96, 99 y 100, y el centro de la ciudad donde se han identificado los mayores índices de proliferación de mosquitos.
La presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña exhortó a la ciudadanía a colaborar durante las fumigaciones manteniendo puertas y ventanas abiertas, para que el insecticida tenga mayor efectividad.
“El producto es seguro y no representa ningún riesgo para niños, adultos, ni mascotas; también es muy importante lavar, tapar, voltear y tirar todos los recipientes que tienen algún tipo de líquido”, aseguró.
En la semana 40 del boletín epidemiológico federal que corresponde a 2025, la entidad quintanarroense registra 200 casos confirmados de dengue con tres defunciones, lo que representa una reducción del 80 por ciento en comparación con 2024, cuando se contabilizaron 913 casos con siete fallecimientos.
En el municipio Benito Juárez hay una disminución más marcada: al pasar de 621 casos en 2024 a menos de 55 en 2025, con una reducción de la tasa de incidencia, de 30.18 a 2.54 casos por cada 100 mil habitantes.
La alcaldesa subrayó que es fundamental que la población mantenga las medidas preventivas y de limpieza para evitar criaderos de mosquitos, ante los pronósticos de lluvias fuertes a intensas para los días próximos.
“Seamos corresponsables, limpiemos el frente de nuestras casas, no tiremos basura y saquemos los residuos domésticos en bolsas completamente cerradas en los días y horarios de recolección.
“Para que así tengamos más orden y sobre todo menos afectaciones en cuestiones de encharcamientos e inundaciones”, exhortó.
La alcaldesa también anunció que el ayuntamiento reactivará las brigadas de Servicios Públicos, integradas por 150 trabajadores, para limpiar calles, rejillas y pozos de absorción.
La dirección de Tránsito Municipal reforzará también los operativos de seguridad vial, incluyendo el programa ‘Carrusel’, para prevenir accidentes durante las lluvias.