Quedan siete reclamos de Estados Unidos pendientes en negociación

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum informó que su gobierno está cerca de concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno está cerca de concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos, luego de que sólo quedan pendientes siete de los 50 reclamos presentados por la Administración Trump sobre barreras no arancelarias.

“Hay un equipo de trabajo muy grande de la Secretaría de Economía trabajando en México y en Estados Unidos para dar alternativas a lo que ellos consideran que son ‘barreras’, y va muy avanzado. Creo que quedan solamente siete puntos por atender”, aseguró.

En conferencia, informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, está en Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, y dar seguimiento a los temas de seguridad y comercio.

También adelantó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a finales de la semana o principios de la próxima para continuar con las negociaciones.

- Anuncio -

“Los criterios, ya para la revisión del tratado, se definirán en estos días, pero hasta ahora no hay nada particularmente nuevo”, indicó.

El pasado 31 de julio, Donald Trump anunció una extensión de 90 días a la fecha límite para imponer nuevos aranceles de 30 por ciento a exportaciones mexicanas, medida que estaba programada para entrar en vigor el 1 de agosto.

En este acuerdo, México aceptó eliminar algunas barreras comerciales no arancelarias.

Sheinbaum recordó que el gobierno de Trump anunció hace unas semanas nuevos aranceles a los vehículos pesados, aunque México busca mantener un trato similar al que se aplica a los automóviles ligeros bajo el T-MEC.

“Hay una consideración para México y Canadá, que es que el contenido estadounidense en los vehículos sea descontado, y hasta donde tenemos entendido se está avanzando en este acuerdo para que sea igual que en el caso de los vehículos ligeros”, indicó.

La Presidenta confió en que la revisión no alterará la vigencia del acuerdo comercial.

“Estados Unidos sabe de la importancia de México para la fortaleza económica de América del Norte, entonces tenemos confianza en que se va a preservar el tratado”, afirmó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cuenta Veracruz con fideicomiso y ‘recursos ilimitados’ para emergencia

A diferencia de años anteriores, cuando se contrataba un seguro que resultaba insuficiente, actualmente Veracruz cuenta con el Fideicomiso de Protección Civil para la atención de desastres.

Se moviliza magisterio chiapaneco en defensa de derechos laborales

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)...

Frena juez federal captura contra Capitán implicado en huachicol fiscal

Una juez federal frenó, por tiempo indefinido, la orden de aprehensión contra el Capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, “El Capitán Sol”, personaje clave en la supuesta red de marinos que controlaban el huachicol fiscal en las aduanas.

Urgen sindicatos ampliar mecanismo laboral del T-MEC para poder apelar

Sindicatos independientes solicitaron extender la cobertura del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, para que trabajadores de los sectores agrícola y de plataformas digitales puedan presentar quejas.