Inician estudiantes de UV paro estatal; exigen justicia tras la tragedia

Fecha:

  • La comunidad estudiantil exigió transparencia y la publicación de cifras reales sobre los estudiantes desaparecidos y fallecidos durante las recientes inundaciones en municipios del norte de Veracruz.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) iniciaron un paro a nivel estatal este miércoles tomando diversas facultades, donde denunciaron que las autoridades universitarias no actuaron oportunamente ante la emergencia de inundaciones en el Campus Poza Rica.

La comunidad estudiantil exigió transparencia y la publicación de cifras reales sobre los estudiantes desaparecidos y fallecidos durante las recientes inundaciones en municipios del norte de Veracruz.

También acusó al rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, de actuar con negligencia al no suspender clases en zonas declaradas en emergencia por las lluvias.

“Justicia para Poza Rica, sus vidas no son estadísticas”, “¡la negligencia mata!”, “exigimos transparencia”, “reconozcan errores, reconozcan cifras”, se leía en algunas pancartas donde también se observaba la fotografía del Rector.

- Anuncio -

De acuerdo con Camila Ávila y Yael de Jesús, estudiantes de Economía, aún hay universitarios que no han sido localizados tras las inundaciones del fin de semana que provocaron afectaciones en 40 de los 212 municipios del estado.

“No estamos pidiendo apoyo sólo para estudiantes, sino para toda la población, ya que muchas familias perdieron todos sus bienes y hubo pérdidas de vidas.

“Me gustaría recalcar lo de las cifras, pues dice el Rector que no hay tantos estudiantes desaparecidos; por lo que vuelvo a mencionar, que no es necesario que sean 100 o que sean dos para que puedan apoyarlos”, comentaron.

Los jóvenes instalaron un centro de acopio en la Facultad de Economía de Xalapa y otros campus para posteriormente entregar los víveres a las familias afectadas de Poza Rica y otros municipios.

Reclamaron un informe detallado sobre los daños y las pérdidas humanas entre la comunidad universitaria, pues consideraron que se ha ocultado la información.

El desbordamiento del río Cazones provocó una de las peores emergencias de los últimos 26 años en la ciudad petrolera de Poza Rica, donde la fuerza del agua arrastró vehículos, destruyó casas y dejó decenas de personas atrapadas.

Entre las víctimas, confirmaron los estudiantes, se encuentran integrantes de la Universidad Veracruzana y por ello mantendrán las movilizaciones en la entidad, para que las autoridades universitarias y estatales brinden datos precisos y garanticen apoyo a los afectados.

En la colonia Morelos de Poza Rica, una de las más afectadas por las inundaciones, se encuentra la Faculta de Medicina, un sector donde rentan estudiantes tanto de la Universidad Veracruzana como de otras instituciones educativas.

La comunidad estudiantil de la UV anunció la “Megamarcha por la Memoria y Justicia” para el próximo viernes 17 de octubre en todas las regiones de la Máxima Casa de Estudios: Poza Rica, Tuxpan, Xalapa, Veracruz, Orizaba y Coatzacoalcos.

En el caso de Xalapa, la capital del estado, los universitarios marcharán del Teatro del Estado “General Ignacio de la Llave” hacia Palacio de Gobierno y posteriormente hacia el edifico de la Rectoría de la Universidad Veracruzana.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Respalda dirigente partidista estatal a Tulum

Johana Acosta Conrado, del partido Morena, expresó su apoyo a los habitantes y a los trabajadores del destino turístico.

Piden a universitarios tomar las mejores decisiones

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, exhortó a los alumnos de diversas universidades de México a contribuir en la transformación del país.

Recomiendan trámite a cuentahabientes de CIBanco

Luego del anunciado cierre de operaciones de la institución financiera, la oficina de la Condusef en Quintana Roo asiste a los ahorradores para que puedan recuperar su dinero.

Desalojan plantón de empresario molinero frente al Ayuntamiento de Campeche

El presidente de la Unión de Masa y Tortilla ‘Ah Kim Pech’, José Pedroza Camacho, denuncia desde hace más de tres años el crecimiento del número de tortillerías clandestinas y moto repartidores en esta capital, violando el Reglamento Municipal de Comercio.