Aprueban reforma que digitaliza y transparenta las aduanas del país

Fecha:

  • La senadora Anahí González afirmó que la reforma representa un paso clave hacia un comercio exterior más confiable, digital y al servicio del pueblo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado aprobó la Reforma a la Ley Aduanera, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca modernizar el sistema aduanero nacional, fortalecer la transparencia en la recaudación y garantizar un uso más eficiente de los recursos públicos sin crear nuevos impuestos.

La senadora Anahí González, fundadora de Morena en Quintana Roo y una de las legisladoras que respaldó la propuesta, afirmó que la reforma representa un paso clave hacia un comercio exterior más confiable, digital y al servicio del pueblo, con procedimientos más ágiles y reglas claras.

“La transformación también se construye desde nuestras instituciones. Con esta reforma, modernizamos las aduanas para fortalecer la economía de México y garantizar un comercio más justo y eficiente”, señaló González durante la sesión.

La Reforma a la Ley Aduanera establece mecanismos para digitalizar los trámites y operaciones aduaneras, con el fin de reducir la corrupción, agilizar los procesos y aumentar la seguridad en el manejo de mercancías. También dignifica el trabajo de agentes y empresas con normas éticas y transparentes, y refuerza la recaudación fiscal para asegurar que los ingresos públicos beneficien directamente a la población.

- Anuncio -

González reconoció la labor del licenciado Rafael Marín Mollinedo al frente de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), cuya administración ha mantenido una política de honestidad y rendición de cuentas.

De acuerdo con cifras oficiales, de enero a julio de 2025 la ANAM alcanzó una recaudación de 836 mil 808 millones de pesos, equivalente al 69 por ciento de lo recaudado en todo 2024, lo que representa el 17.6 por ciento de los ingresos presupuestarios del país.

Con esta aprobación, valoró la senadora, México consolida un sistema aduanero moderno, soberano y transparente, orientado a impulsar el comercio exterior y proteger la economía nacional bajo los principios de soberanía, justicia fiscal y bienestar que caracterizan a la actual administración.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Respalda dirigente partidista estatal a Tulum

Johana Acosta Conrado, del partido Morena, expresó su apoyo a los habitantes y a los trabajadores del destino turístico.

Piden a universitarios tomar las mejores decisiones

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, exhortó a los alumnos de diversas universidades de México a contribuir en la transformación del país.

Recomiendan trámite a cuentahabientes de CIBanco

Luego del anunciado cierre de operaciones de la institución financiera, la oficina de la Condusef en Quintana Roo asiste a los ahorradores para que puedan recuperar su dinero.

Desalojan plantón de empresario molinero frente al Ayuntamiento de Campeche

El presidente de la Unión de Masa y Tortilla ‘Ah Kim Pech’, José Pedroza Camacho, denuncia desde hace más de tres años el crecimiento del número de tortillerías clandestinas y moto repartidores en esta capital, violando el Reglamento Municipal de Comercio.