- La cantidad de contagios ha disminuido de manera constante, dijo el titular de la Sedarpe, Jorge Aguilar.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La plaga del gusano barrenador se controló en Quintana Roo, a ocho meses de haberse detectado los primeros casos.
La secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) informó que permanecen solo 22 casos activos, de los 176 registrados entre noviembre de 2024 a octubre de 2025.
El titular de la dependencia, Jorge Aguilar, destacó que el número de contagios ha disminuido de manera constante.
No obstante, reconoció que algunos productores realizan las curaciones por cuenta propia, lo que podría generar subregistro de casos.
“Tengo que reconocer que, como ya se regeneró el tema preventivo, los productores no están ya reportando los casos desafortunadamente, y se están dedicando nada más a hacer las curaciones”, dijo,
El servidor público dijo desconocer cuántos casos hay en realidad, pero lo que sí es seguro que no existe ninguna mortandad por ese motivo.
Los productores, incluso, están asumiendo el tema de curar las heridas, secándolas y estando al pendiente del ganado.
Aguilar Osorio aseguró que no se han reportado muertes de animales a causa de la plaga del gusano barrenador, y que las acciones de control se mantienen bajo vigilancia.
Reiteró que la atención directa queda ahora en manos de los ganaderos, dado que se trata de un problema de largo plazo que requiere constancia en medidas sanitarias.
De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se registraron 8 mil 082 casos acumulados en el país desde noviembre de 2024.
Los estados más afectados son Chiapas (4,012 casos), Oaxaca (954) y Tabasco (898), según el reporte que hizo corte el 4 de octubre pasado.
Respecto a los casos activos, el reporte epidemiológico mostró 687 en todo México, con Chiapas, Veracruz y Oaxaca a la cabeza, hasta el 10 de octubre pasado.
La entidad quintanarroense ocupa la séptima posición nacional, con 22 casos que están distribuidos en Bacalar (11), José María Morelos (5), Felipe Carrillo Puerto (4) y Othón P. Blanco (2).
Sin brucelosis
Aguilar Osorio desmintió rumores sobre supuestos ranchos en cuarentena por brucelosis, y sin que existan restricciones sanitarias vigentes en la entidad.
“No tenemos algún caso en cuarentena de ningún tipo que nos hayan reportado durante los barridos, como tampoco ninguna información de casos por brucelosis que nos orille a que se aplique la medida en los ranchos en el estado”, aclaró.
Según el monitoreo del Senasica, Quintana Roo no ha registrado casos de brucelosis en 2025, y durante 2024 únicamente se reportaron 13 en bovinos.