Registran a asociación política Regio Poder

Fecha:

  • Bajo el nombre de ‘Regio Poder’ un grupo de ciudadanos solicitó ayer al Instituto Estatal Electoral su registro como una Asociación Política.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Bajo el nombre de ‘Regio Poder’ un grupo de ciudadanos solicitó ayer al Instituto Estatal Electoral su registro como una Asociación Política dedicada a identificar liderazgos y perfiles que participen en política y contribuyan en la solución de los problemas que los gobiernos no han resuelto.

Su objetivo, señalaron, no es ser un partido político que sólo busque poder, sino convertirse en un movimiento que pueda incidir en futuras elecciones haciendo alianza con los partidos que abanderen a los ciudadanos que salgan de este semillero.

“No queremos nosotros ser un político que nada más anda buscando el poder, nosotros lo que queremos es escuchar a la gente, entender sus problemas, tratar de impulsar las soluciones”, explicó Carlos Salazar Lomelín, ex directivo de Femsa y ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

“Ya basta de estar diciendo que todo lo hemos resuelto porque todo está sin resolverse”.

- Anuncio -

“Lo que vamos a hacer es juntar a todas estas personas y al final el partido que nos ofrezca las mejores posibilidades, las mejores alianzas, será el partido que nosotros podremos apoyar”.

En la asociación también participan Juan Carlos Pérez Góngora, fiscalista, activista y ex presidente de la Canaco de Monterrey; Federico Garza Santos, empresario y vicepresidente de la Asociación Supera; Javier Arteaga, ex presidente de la Canaco; Víctor Zorrilla, empresario, y Andrea Sofía García, abogada que ha participado en varias asociaciones civiles.

Andrea Sofía García llamó a los ciudadanos a afiliarse a su organización en el sitio regiopoder.org.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen

El subsecretario de Salud advirtió que el gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos para reducir el contenido de azúcar en sus bebidas.

Proponen agravantes para castigar extorsión

Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de Presidencia, informó esta mañana que la reforma para castigar la extorsión propone entre seis y 15 años de prisión.

Reporta Bienestar 38 mil viviendas censadas por daños

El Censo de Bienestar registra 38 mil 872 viviendas contabilizadas en los cinco estados afectados por las lluvias.

Aumentan a 72 las muertes por lluvias

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del gobierno de México reportó que el número de personas fallecidas por las lluvias registradas en los últimos días aumentó a 72, mientras que 48 continúan sin ser localizadas.