- El Censo de Bienestar registra 38 mil 872 viviendas contabilizadas en los cinco estados afectados por las lluvias.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- El Censo de Bienestar registra 38 mil 872 viviendas contabilizadas en los cinco estados afectados por las lluvias, de un total estimado de 100 mil hogares dañados.
“A las 12 de la noche, que es el último corte, 38 mil 872 viviendas visitadas, se siguen incorporando brigadas de todo el País y servidores de la nación para reforzar especialmente el estado de Hidalgo”, informó la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel.
Durante un enlace a distancia en la mañanera, la funcionaria explicó que las brigadas han iniciado trabajos en 72 municipios de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
“Hasta el día de ayer e iniciar los trabajos en 72 municipios de los cinco estados: en el caso de Veracruz son 13, en Hidalgo 22, en Puebla 19, en Querétaro 8 y en San Luis Potosí 10”, detalló.
Montiel precisó que, de acuerdo con los reportes más recientes, en Hidalgo se han censado 2 mil 64 viviendas, en Querétaro mil, en Puebla 6 mil 335, en San Luis Potosí casi 5 mil y en Veracruz 24 mil 500.
“También ya estamos en el Municipio de El Higo, desde ahí lo estamos realizando por lancha, y mantenemos los 15 campamentos de los servidores de la nación que seguramente el día de hoy se van a incrementar para poder fortalecer el trabajo en el estado de Hidalgo”, dijo.
La Secretaria informó que el personal en campo ya supera 3 mil 500 brigadistas y que se prevé alcanzar 5 mil desplegados el fin de semana para acelerar el levantamiento de información.
“Se van a aumentar el número de campamentos para poder llegar a los municipios más lejanos y no trasladarnos mucho tiempo; por eso la logística fue reforzada para avanzar más rápido, sobre todo en las comunidades que han estado aisladas y que podamos entrar más rápido”, señaló.
Montiel aseguró que el Gobierno federal permanecerá en las zonas afectadas hasta concluir el censo y garantizar la entrega de apoyos.
“Como usted lo ha dicho, no van a quedarse en el desamparo, se les va a apoyar y estaremos aquí el tiempo necesario. Vamos a llegar hasta el último rincón de las comunidades para que todos estén censados y reciban los apoyos que usted disponga”, afirmó.
Intensifica Semar apoyo en zonas más golpeadas de Veracruz
El Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, informó que la dependencia reforzó sus operaciones en los municipios más afectados de Veracruz, donde se concentran los mayores daños y se mantienen las labores de limpieza, distribución de víveres y atención médica.
“En el municipio de Poza Rica se continúa saneando las calles, limpiando la basura y el lodo, limpiando las viviendas, realizando recorridos de vigilancia para evitar vandalismo y evacuación médica de diferentes comunidades que todavía no tienen comunicación vía terrestre”, dijo.
En la mañanera presidencial, el Almirante señaló que, en el caso de Poza Rica se han repartido 3 mil 707 despensas, brindado atenciones médicas y recogido más de mil 50 metros cúbicos de basura, además de distribuir 18 mil litros de agua.
Detalló que en estas labores participan 3 mil 528 elementos de la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y los gobiernos estatal y municipal, con más de 190 máquinas.
Los avances, señaló, alcanzan hasta 61 por ciento en algunas zonas.
En el municipio de Álamo, donde también se registraron severas afectaciones, la Semar ha distribuido más de mil 600 despensas y agua embotellada, con apoyo de 3 mil 186 elementos y 54 máquinas.
“Ya tenemos avances en algunas áreas hasta el 70 por ciento”, afirmó Morales.
En El Higo, añadió, continúan las acciones para asistir a comunidades que permanecen aisladas.
“Estamos trabajando con 680 elementos y 60 máquinas, y ya llevamos avances en algunos sectores hasta el 85 por ciento”, reportó.
El titular de la Semar indicó que siguen los vuelos de apoyo a comunidades sin acceso terrestre.
“Todas las comunidades del sector ya fueron visitadas y se les proporcionaron despensas suficientes para siete días”, señaló.
Morales destacó que en las operaciones participan aeronaves y maquinaria del Gobierno federal, Pemex, Telmex y autoridades estatales, con el objetivo de restablecer las condiciones en las zonas más golpeadas del norte de Veracruz.