Muestra mejoría índice de violencia en Quintana Roo

Fecha:

  • Se reportó una reducción del 10.6% en la tasa de incidencia del índice de violencia letal de enero a septiembre pasado, comparado con 2024.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La entidad quintanarroense mostró una mejoría en el índice de violencia letal de enero a septiembre pasado, comparado con 2024.

A pesar de que el número todavía es alto, se experimentó una reducción de 10.6 por ciento en su tasa de incidencia.

Lo anterior, coloca al estado en el lugar 16 nacional en disminución de la violencia letal, y una reducción de 8.9 por ciento en el número absoluto de delitos letales.

La violencia letal es la suma de homicidios dolosos, homicidios culposos, feminicidios y otros delitos contra la vida y desapariciones.

- Anuncio -

A pesar de la disminución que reporta la estadística, Quintana Roo se posicionó como el quinto estado con mayor índice de violencia letal en México.

El más reciente análisis de la organización México Evalúa, que integra su programa de seguimiento a la seguridad pública, la entidad registró una tasa de 80.5 delitos letales por cada 100 mil habitantes.

Con estos números se le ubica dentro del grupo con mayor nivel de violencia, específicamente la violencia letal.

Entre enero y septiembre de 2025, Quintana Roo acumuló mil 691 casos, equivalentes al 3 por ciento del total nacional, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

De los mil 691 delitos letales registrados, 236 fueron homicidios dolosos (una caída de 56.4 por ciento frente a 2024), y 810 homicidios culposos (con un aumento de 8.4 por ciento).

Con 14 feminicidios hay un incremento preocupante de 75 por ciento, los 117 delitos contra la vida distintos a los anteriores significan una ligera baja del 0.3 por ciento y con las 49 desapariciones subió 28.2 por ciento.

A pesar de los avances en homicidios dolosos, el repunte en feminicidios y las desapariciones puso en evidencia que la violencia en el estado mantiene dinámicas preocupantes y desiguales.

A nivel nacional, los estados con las tasas más altas de violencia letal fueron: Baja California (111.8), Sinaloa (100.1), Morelos (88.3) y Guanajuato (86.4).

En contraste, se mantienen como los estados más seguros del país Yucatán (7.2), Tlaxcala (10.7) y Coahuila (10.9).

Por variaciones anuales, la lista integrada por Zacatecas (-41.8%), Nuevo León (-28.9%) y Chiapas (-25.4%) son las que encabezan las entidades con mayor reducción en violencia letal.

Al contrario, las que muestran los mayores incrementos son Sinaloa (59.2%) , Hidalgo (47%) y Baja California Sur (31.2%).

En cifras absolutas, Guanajuato concentra casi el 10 por ciento de los delitos letales del país, con 5 mil 646 casos, mientras que Tlaxcala reporta solo 155, el número más bajo a nivel nacional.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.