Inicia Congreso Nacional de Bomberos en Playa del Carmen

Fecha:

  • En el primer día de actividades hubo ponencias especializadas y el testimonio de una de las víctimas del incendio “Boyd Street Fire” en Los Ángeles, California, en 2020.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Con el respaldo y compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado, se inauguró el Congreso Nacional de Bomberos Playa del Carmen 2025.

La convención reúne a instructores nacionales e internacionales, como el capitán Víctor Aguirre, del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, quien ha sido reconocido por su valentía durante el incendio “Boyd Street Fire”, del que dada la relevancia del siniestro existe un documental.

En la apertura del congreso, personal especialista presentó ponencias sobre emergencias químicas, la intervención del bombero en escenas del crimen y la labor del perito en incendios.

Hubo también experiencias reales que permiten fortalecer la preparación técnica de los cuerpos de emergencia en todo el país.

- Anuncio -

Como actividad destacada, fue la conferencia del capitán Víctor Aguirre, quien narró los momentos críticos que vivió en el “Boyd Street Fire”, un caso que dejó a varios bomberos heridos.

La conflagración ocurrió en un centro mayorista para negocios de fumadores en el centro de Los Ángeles, California, el 16 de mayo de 2020.

Durante el proceso para tratar de sofocar las llamas hubo una explosión que provocó al bombero quemaduras en 60 por ciento de su cuerpo, y que dejó heridos a 11 bomberos.

El testimonio conmovió y motivó a los asistentes, al resaltar el valor, disciplina y vocación que distinguen a los que arriesgan su vida por salvar a otros, y representa un punto de aprendizaje sobre tácticas, seguridad operativa y resiliencia en el servicio.

El programa del Congreso Nacional de Bomberos incluyó también ponencias de instructores destacados de los Bomberos de Tijuana.

Participaron Gerardo Cerón con la charla “Evaluación inicial”, Julio Martínez con “Caso real de emergencias químicas”; Pedro Perfecto con “El bombero en el incendio y la escena de un crimen” y Joaquín Jiménez con “El perito de incendios en la escena”.

Igualmente, Saúl Robles de los Bomberos Mazatlán encabezó la conferencia “La profesionalización real de los bomberos en México”.

Con este tipo de participaciones se enriqueció el intercambio de conocimientos y se aportaron experiencias valiosas sobre investigación, actuación operativa y mejora continua en la atención de emergencias.

El secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos de Playa del Carmen, Darwin Covarrubias, destacó la relevancia del espacio de intercambio técnico y humano.

Este tipo de encuentros consolida a Playa del Carmen como referente nacional en materia de capacitación, prevención y respuesta ante emergencias, que promueve la profesionalización y la colaboración entre cuerpos de salvamento de todo México.

El Congreso Nacional de Bomberos 2025 continuará con talleres prácticos, simulacros y conferencias magistrales hasta el 31 de octubre.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Regresan las ferias laborales presenciales a Cancún

Se espera la participación de más de 40 empresas que ofrecerán alrededor de 2 mil vacantes, principalmente en los sectores de supermercados, autoservicios y hotelería, a partir del 10 de noviembre próximo.

Obligado Banobras a pagar 78.4 mdp por error de otro

La Suprema Corte ejerció su facultad de atracción para conocer la polémica deuda del Sistema de Agua de Torreón que quieren que pague Banobras con dinero público.

Toma crucerista el control del centro comunitario Wayak en Mahahual

Royal Caribbean Group efectuará mejoras en infraestructura, ampliará la oferta de actividades y organizará una votación ciudadana para elegir un nuevo nombre de este espacio dedicado a la recreación, cultura y aprendizaje.

Confían tianguistas repuntar ventas en Día de Muertos, Navidad y Año Nuevo

Ha sido un año difícil para los vendedores itinerantes por ventas bajas y lluvias que les impidieron instalar los mercados en Cancún.