Toma Trump represalia; cancela vuelos desde el AIFA

Fecha:

  • La administración Trump tomó anoche represalias por presuntas violaciones del gobierno de México al acuerdo bilateral de transporte aéreo y ordenó la cancelación de todas las rutas aéreas originadas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia diversos puntos de Estados Unidos.
STAFF / AR

WASHINGTON, EU.- La administración Trump tomó anoche represalias por presuntas violaciones del gobierno de México al acuerdo bilateral de transporte aéreo y ordenó la cancelación de todas las rutas aéreas originadas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia diversos puntos de Estados Unidos.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos revocó las autorizaciones para 13 rutas aéreas desde el AIFA (tanto existentes como futuras) acusando decisiones anticompetitivas y discriminatorias contra aerolíneas de ese país, adoptadas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para obligarlas a trasladarse al AIFA.

“Hasta que México deje de estar jugando y cumpla sus compromisos, seguiremos exigiéndole que rinda cuentas. Ningún país debería poder aprovecharse de nuestras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin sufrir consecuencias”, aseguró el secretario de Transporte estadounidense Sean Duffy.

Según la orden, dos rutas ya existentes de Aeroméxico desde el AIFA a Houston y McAllen serán canceladas a partir del 7 de noviembre, mientras que 11 rutas futuras de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus hacia Estados Unidos también (y que comenzarían en las próximas semanas) serán canceladas de forma inmediata.

- Anuncio -

También se ordenó congelar la autorización de nuevas rutas aéreas de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia destinos estadounidenses.

Además, planteó cancelar la autorización a seis aerolíneas mexicanas para realizar vuelos combinados de pasajeros y de carga desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia Estados Unidos, lo que entraría en vigor en tres meses.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Castigarán en Veracruz protección a feminicidas

El Congreso de Veracruz aprobó una reforma a su...

Refuerzan ‘Operación Apatzingán’ para proteger a limoneros

Para contener la ola de violencia que azota a la región limonera de Tierra Caliente, los gobiernos federal y estatal reforzaron la Operación Apatzingán con la presencia de Ejército, Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE).

Piden a Taibo II disculparse por comentario misógino sobre escritoras

La senadora morenista Malú Micher exigió al director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, ofrecer una disculpa tras haber formulado expresiones que, a juicio de las mujeres, resultaron misóginas.

Piden a Estados Unidos revisar protocolos, tras ataque a narcolanchas

El Gobierno de México pidió al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, revisar el protocolo que aplica su país en operativos contra embarcaciones con presunta droga en aguas internacionales.