Aumenta CFE 35% su deuda con proveedores

Fecha:

  • En los primeros nueve meses del año, la CFE incrementó su deuda con proveedores en alrededor de 20 mil millones de pesos
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En los primeros nueve meses del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementó su deuda con proveedores en alrededor de 20 mil millones de pesos, de acuerdo con el reporte financiero de la empresa.

Al 30 de septiembre, los pasivos reportados con proveedores y contratistas de la compañía eléctrica estatal ascendieron a 77 mil 376.1 millones de pesos, señala el documento emitido el pasado lunes.

Esto representa un incremento de 35.2 por ciento respecto a los 57 mil 207.6 millones de pesos que reportó al cierre de 2024 y un alza de 3.8 por ciento frente al mismo periodo del año pasado, cuando la deuda con proveedores era de 74 mil 544.9 millones de pesos.

Óscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), estimó que entre los rubros donde podría haberse incrementado la deuda con proveedores están los combustibles, cuyos costos se elevaron en el último año; la proveeduría para obras, entre ellas 10 centrales que se están construyendo; así como acciones de mantenimiento.

- Anuncio -

En tanto, la deuda total de la compañía al cierre del tercer trimestre ascendió a 487 mil 256.9 millones de pesos, una reducción de apenas 0.66 por ciento respecto al cierre del año pasado y de 4 por ciento anual.

“Es una deuda que sigue siendo manejable; sin embargo, ha crecido en los últimos seis a siete años de forma importante”, advirtió Ocampo.

Explicó que antes la deuda se detallaba como documentada y por Proyectos de Inversión Diferidos en el Gasto o Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo Plazo (Pidiregas), pero a partir de 2022 comenzó ha crecer de forma poco transparente.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Regresan las ferias laborales presenciales a Cancún

Se espera la participación de más de 40 empresas que ofrecerán alrededor de 2 mil vacantes, principalmente en los sectores de supermercados, autoservicios y hotelería, a partir del 10 de noviembre próximo.

Obligado Banobras a pagar 78.4 mdp por error de otro

La Suprema Corte ejerció su facultad de atracción para conocer la polémica deuda del Sistema de Agua de Torreón que quieren que pague Banobras con dinero público.

Toma crucerista el control del centro comunitario Wayak en Mahahual

Royal Caribbean Group efectuará mejoras en infraestructura, ampliará la oferta de actividades y organizará una votación ciudadana para elegir un nuevo nombre de este espacio dedicado a la recreación, cultura y aprendizaje.

Confían tianguistas repuntar ventas en Día de Muertos, Navidad y Año Nuevo

Ha sido un año difícil para los vendedores itinerantes por ventas bajas y lluvias que les impidieron instalar los mercados en Cancún.