Ven posible ampliar consulta por el PGD

Fecha:

  • El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, abrió la puerta a que la consulta del Plan General de Desarrollo pudiera ser alargada, en caso de ser necesario.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, abrió la puerta a que la consulta del Plan General de Desarrollo pudiera ser alargada, en caso de ser necesario.

Así lo confirmó al término de su comparecencia en el Congreso de la Ciudad, con motivo de su primer año de actividades legislativas.

“Estamos haciendo un planteamiento de dos meses, pero si fuera necesario, que se amplíe, no tengo ningún problema, queremos que salga un programa general de Gobierno donde todos los habitantes de la ciudad se sientan incluidos, entonces, si nos toma más tiempo, no hay ningún problema”, explicó Cravioto.

El tema de la Planeación del Desarrollo para la CDMX fue un tema central en la primera comparecencia del segundo al mando en la Capital, donde fue criticado por las fuerzas políticas, pero también anunció modificaciones en los planes actuales.

- Anuncio -

Previó a su exposición, diputados de todas las bancadas lanzaron cuestionamientos y reflexiones sobre el primer año de actividades, siendo un momento en el que se criticó la falta de planeación de la Ciudad.

“Las condiciones actuales de la Ciudad de México, a un año de este Gobierno, han obligado a que este gobierno sea el sexenio de la reacción y no el de la planeación. Se reacciona ante las crisis, pero no se prevé ninguna crisis, no hay tiempo ni recursos para preverlas”, expuso la emecista, Patricia Urriza.

La priista Tania Larios también calificó como un tema central el de la falta de planeación e hizo un llamado para que las consultas al respecto sean lo más amplias posibles y garantizadas por el Instituto de Planeación.

“Cada colonia, cada barrio y cada pueblo debe de tener voz impregnada en planes parciales, la planeación democrática debe incluir a cada gente de nuestra ciudad. No podemos hablar de gobernabilidad si no se atiende la desigualdad territorial, para que la periferia y las alcaldías que la conforman dejen atrás el olvido y superen la desigualdad”, afirmó la legisladora.

Diputados de oposición afirmaron que parte central del problema de planeación se verá reflejado en la Copa Mundial de futbol, pues debieron resolverse materias de desarrollo urbano antes de la realización de la justa.

Por su parte, el vicecoordinador de la bancada de Acción Nacional, Diego Garrido, cuestionó por problemas de seguridad y de infraestructura pública en el primer año de la gestión.

“Caos en la movilidad, que es insuficiente y con fallas, asesinatos a plena luz del día por sicarios en plena Ciudad Judicial o incluso a altos funcionarios públicos. La inseguridad está a tope, más allá de sus estadísticas, la gente vive con miedo en esta ciudad, baches y socavones por todas partes, la infraestructura está desbordada”, dijo Garrido.

Cravioto afirmó que antes del 10 de noviembre se dará a conocer un proyecto del Plan General de Desarrollo, con la intención de que sea socializado y se ponga a consulta.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Regresan las ferias laborales presenciales a Cancún

Se espera la participación de más de 40 empresas que ofrecerán alrededor de 2 mil vacantes, principalmente en los sectores de supermercados, autoservicios y hotelería, a partir del 10 de noviembre próximo.

Obligado Banobras a pagar 78.4 mdp por error de otro

La Suprema Corte ejerció su facultad de atracción para conocer la polémica deuda del Sistema de Agua de Torreón que quieren que pague Banobras con dinero público.

Toma crucerista el control del centro comunitario Wayak en Mahahual

Royal Caribbean Group efectuará mejoras en infraestructura, ampliará la oferta de actividades y organizará una votación ciudadana para elegir un nuevo nombre de este espacio dedicado a la recreación, cultura y aprendizaje.

Confían tianguistas repuntar ventas en Día de Muertos, Navidad y Año Nuevo

Ha sido un año difícil para los vendedores itinerantes por ventas bajas y lluvias que les impidieron instalar los mercados en Cancún.