Llega a Yucatán lo mejor del séptimo arte mundial con funciones gratuitas

Fecha:

  • Yucatán se convierte en un escaparate del cine mundial con la llegada del 44 Foro Internacional de Cine.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- Como parte de su Otoño Cultural, Yucatán se convierte en un escaparate del cine mundial con la llegada del 44 Foro Internacional de Cine, un evento fundamental que trae a la Península producciones contemporáneas, innovadoras y de autor provenientes de 17 países.

Organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en coordinación con la Cineteca Nacional, el Foro Internacional de Cine ofrece funciones gratuitas hasta el nueve de noviembre.

Fortalece la oferta cultural del estado y acerca al público yucateco a títulos que, habitualmente, sólo se exhiben en la Ciudad de México.

Las proyecciones se realizarán en la cineteca del Teatro Armando Manzanero y en la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.

- Anuncio -

Desde su creación en 1980, el Foro Internacional de Cine ha sido reconocido como una plataforma para las propuestas más arriesgadas y reflexivas del panorama cinematográfico global.

En esta edición número 44, los asistentes podrán disfrutar de películas aclamadas por su originalidad narrativa, estética innovadora y su mirada crítica sobre la realidad contemporánea.

La colaboración entre Sedeculta y la Cineteca Nacional subraya el compromiso por el acceso democrático al arte y la cultura, además de fomentar la formación de nuevos públicos y apoyar a quienes aspiran a desarrollarse como creadores cinematográficos.

La programación presenta una selección de cine de autor con fechas clave para los amantes del séptimo arte: en la Cineteca Armando Manzanero se proyectará Las novias del sur (España, Suiza y Francia), de Elena López Riera.

El jueves seis de noviembre: Hollywoodgate (Estados Unidos y Alemania), de Ibrahim Nash’at; y el viernes siete de noviembre: Bajo las banderas, el sol (Paraguay, Argentina, Estados Unidos, Francia y Alemania), de Juanjo Pereira.

Y en el Gran Museo del Mundo Maya el viernes 31 de octubre a las siete pm: Cosmos (México y Suiza), de Germinal Roaux; sábado ocho de noviembre, a las siete pm: Lázaro de noche (México y Canadá), de Nicolás Pereda.

Y el domingo nueve de noviembre habrá dos funciones, la primera a las cinco de la tarde: Xoftex (Alemania y Francia), de Noaz Deshe. Y a las siete de la noche, Azulado (Austria), de Lilith Kraxner y Milena Czernovsky.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Regresan las ferias laborales presenciales a Cancún

Se espera la participación de más de 40 empresas que ofrecerán alrededor de 2 mil vacantes, principalmente en los sectores de supermercados, autoservicios y hotelería, a partir del 10 de noviembre próximo.

Obligado Banobras a pagar 78.4 mdp por error de otro

La Suprema Corte ejerció su facultad de atracción para conocer la polémica deuda del Sistema de Agua de Torreón que quieren que pague Banobras con dinero público.

Toma crucerista el control del centro comunitario Wayak en Mahahual

Royal Caribbean Group efectuará mejoras en infraestructura, ampliará la oferta de actividades y organizará una votación ciudadana para elegir un nuevo nombre de este espacio dedicado a la recreación, cultura y aprendizaje.

Confían tianguistas repuntar ventas en Día de Muertos, Navidad y Año Nuevo

Ha sido un año difícil para los vendedores itinerantes por ventas bajas y lluvias que les impidieron instalar los mercados en Cancún.