Realizarán expoventa artesanal y gastronómica Xantolo en cuatro sedes

Fecha:

  • Con el propósito de fortalecer la economía de familias artesanas y cocineras tradicionales, la Secretaría de Cultura de Veracruz realizará la Expoventa Xantolo.
JORGE GONZÁLEZ


XALAPA, VER.- Con el propósito de fortalecer la economía de familias artesanas y cocineras tradicionales, la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) realizará la Expoventa Xantolo.

Será del 31 de octubre al dos de noviembre en cuatro regiones del estado, donde se ofrecerán productos hechos a mano y alimentos típicos.

Las actividades se desarrollarán de las 8:00 a las 20:00 horas y estarán abiertas a todo público.

La dependencia, a través de la Jefatura de Diversidad Cultural, convocó a artesanos, artesanas y cocineras que dependen de la venta directa como principal fuente de ingreso.

- Anuncio -

La iniciativa busca incentivar el consumo local y promover el valor cultural de las piezas y alimentos elaborados en comunidades veracruzanas.

En la Huasteca Alta habrá dos sedes; en Tantoyuca, la expoventa se instalará en la Plaza San Ramón, sobre la carretera nacional Tuxpan–Tampico, entre las calles Cementerio y Libertadores de América.

Además de su población, se espera la llegada de visitantes de municipios como Chicontepec, Platón Sánchez, Ixcatepec, Chontla y Teoetzintla.

A unos kilómetros, el municipio de Tempoal albergará otra sede en la calle Aurelia Uribe Ostos, en la colonia Centro; ahí se busca beneficiar también a productoras y productores de El Higo, Platón Sánchez y Chalma.

En la región Huasteca Baja, Tuxpan recibirá la expoventa en la calle Morelos, esquina bulevar Jesús Reyes Heroles, a un costado del Palacio Municipal. La convocatoria alcanza a localidades de Tamiahua, Potrero del Llano y Álamo.

La cuarta sede estará en el Puerto de Veracruz, dentro del Centro Cultural Leyes de Reforma, ubicado en José María Morelos y Pavón 43, en el Centro Histórico.

La iniciativa busca que familias de La Antigua, Alvarado, Boca del Río, Manlio Fabio Altamirano y Medellín de Bravo encuentren un espacio para ofrecer su trabajo.

En cada municipio participarán cerca de 30 expositores que presentarán textiles, piezas de barro, coronas de flores, artículos de piel y madera, además de una variedad de platillos tradicionales.

De acuerdo con la Secver, estos espacios buscan acercar a la población al trabajo artesanal y gastronómico que forma parte de la identidad cultural del estado, al tiempo que contribuyen a generar ingresos directos para las familias productoras.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Marcan como prioridad en presupuesto apoyo a grupos vulnerables

Pretenden un incremento de 10 por ciento en el presupuesto de 2026 para elevar la cifra de 177 mil familias que han logrado salir de la pobreza.

Pone nueva ley en riesgo juicios y sentencias contra extorsionadores

Los juicios y sentencias emitidas contra presuntos extorsionadores en Quintana Roo, por el contenido de la Ley General Contra la Extorsión aprobada en la Cámara de Diputados, podría afectar las investigaciones, advirtió el diputado Hugo Alday Nieto.

Aseguran más de 13 toneladas de precursores en Durango

En un operativo sobre la carretera Panamericana Durango-Hidalgo del Parral, autoridades federales aseguraron más de 13 toneladas y 13 mil 400 litros de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas.

Piden cirujanos del Hospital Infantil ayuda; carecen de insumos

Ante la falta de insumos, el Servicio de Anestesia en el Hospital Infantil de México se redujo 50 por ciento.