Impulsa ‘Mercadito’ a productores y artesanos locales

Fecha:

  • El programa municipal busca fortalecer y visibilizar el sector primario, a través de generar espacios de comercialización que los acerquen directamente a la ciudadanía.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con el programa municipal “Mercadito” que impulsa la Secretaría de Bienestar del municipio Benito Juárez, se ha generado una derrama económica promedio de entre 8 y 10 mil pesos para cada uno de los 15 a 20 productores primarios y artesanos locales participantes en cada una de las tres ediciones de este año.

El director de Economía Social, José Luis Avelar Cámara, explicó que este programa busca fortalecer y visibilizar el sector primario del municipio, a través de espacios de comercialización que acercan directamente a los productores con la ciudadanía.

En colaboración con otras iniciativas como la Expo Plantas de Ornato, se ha logrado atraer entre 800 y mil visitantes, consolidándose como una plataforma para promover productos agrícolas, vegetales y artesanales elaborados en Benito Juárez y los municipios vecinos.

“En el ‘Mercadito’ se vende naranja, limón, papaya, coco, entre otros productos agrícolas y también productos artesanales, como huipiles, hamacas y dulces tradicionales”.

- Anuncio -

Todo lo que se comercializa es producción primaria y cada uno de los productos son parte de la tradición de la zona.

El funcionario subrayó que el programa está abierto a cualquier persona dedicada a actividades del sector primario, como la agricultura, ganadería, apicultura, pesca o actividades relacionadas, e incluso contempla la participación de expositores de otros municipios o estados invitados.

“En nuestro municipio la producción primaria es muy incipiente, pero eso no quiere decir que haya limitaciones para hacerla. Podemos hacer producción primaria desde invernaderos, huertos de traspatio y huertos verticales. No hay limitantes para eso”.

Aunque aún no se ha definido la fecha exacta, se prevé que la cuarta edición del “Mercadito” se realice en el Parque Ecológico Kabah, que es la sede habitual de estas actividades, del 27 al 28 de noviembre próximo

La edición actual es la última feria de 2025, aunque ya se trabaja en un nuevo calendario para 2026, con el objetivo de incrementar el número de ediciones, visitantes y de los beneficios económicos para los productores participantes.

“La derrama económica es importante, no es como la de un mercado o de un productor grande, pero para la gente que produce, vender dos mil o tres mil pesos en una edición es un recurso importante y por eso buscamos seguir impulsando”, concluyó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

No habrá retroceso, carga se queda en AIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no revertirá el decreto que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

No soy mamá de políticos para llamarles la atención: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que no es mamá de los políticos de su movimiento para andarles llamando la atención, al ser consultada sobre posibles casos de soberbia dentro de la Cuarta Transformación.

Agravio de España a pueblos originarios empieza a saldarse: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el reconocimiento del canciller español José Manuel Albares sobre las injusticias cometidas contra los pueblos originarios representa el inicio de la reparación de un agravio histórico hacia México.

NFL: Promenten Chiefs y Bills un espectáculo

La Semana 9 de la NFL traerá una de las rivalidades más destacadas de los últimos años, cuando los Bills reciban a los Chiefs.