Cae en Sinaloa operador de fentanilo buscado por Estados Unidos

Fecha:

  • Daniel Silvestre Manjarrez, alias “El Dany”, de nacionalidad estadounidense, fue detenido por autoridades federales en Culiacán, Sinaloa.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Daniel Silvestre Manjarrez, alias “El Dany”, de nacionalidad estadounidense, fue detenido por autoridades federales en Culiacán, Sinaloa.

Es considerado uno de los objetivos más buscados por autoridades de Estados Unidos por su participación en el delito de conspiración para la distribución de fentanilo.

“Mediante labores de inteligencia e investigación de campo en Sinaloa, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN) detuvieron a Daniel ‘N’.

“De nacionalidad estadounidense, quien cuenta con ficha roja emitida por del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, por su participación en delitos de conspiración para la distribución de fentanilo”, informó el Gabinete de Seguridad.

- Anuncio -

“La acción operativa se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la Colonia Infonavit Humaya, en Culiacán, donde los agentes de seguridad identificaron el inmueble donde se resguardaba uno de los objetivos más buscados por autoridades estadounidenses.

“Y, al realizar recorridos de reconocimiento, detectaron la presencia del sujeto, al cual le marcaron el alto, corroboraron su identidad y fue detenido”.

El sujeto fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso, para posteriormente ser entregado a las autoridades que lo requieren.

El Cártel de Sinaloa es considerado como uno de los mayores productores de drogas sintéticas destinadas al mercado de Estados Unidos; en 2022 fueron localizados 492 narcolaboratorios en el país, de los cuales 438 estaban en Sinaloa.

En 2023 fueron ubicados 948 laboratorios clandestinos, 835 de ellos en Sinaloa.

La mayoría estaba en Culiacán, epicentro de operaciones de “Los Chapitos”, una de las facciones del Cártel de Sinaloa, ahora confrontada con la facción de “Los Mayitos”.

Entre 2021 y 2024, el Ejército ubicó 25 “centros de manufactura” para pastillas de fentanilo, la mayoría en Culiacán.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan promover el arte local entre los visitantes a Cancún

El resort Hilton Cancún Mar Caribe All Inclusive presentó su nuevo proyecto “Ola de Arte” con el cual artistas de la ciudad impartirán clases y talleres de cerámica, pintura e ilustración a los huéspedes.

Refuerzan limpieza urbana por lluvias en Cancún

Para mantener la limpieza urbana y prevenir afectaciones por encharcamientos, se han atendido 5 mil 100 puntos de acumulación de basura y se procedió a desazolvar 2 mil 300 pozos.

Recortan recursos al Poder Judicial por $15.8 mil millones

La mayoría en la Cámara de Diputados prepara reasignaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) por 17 mil 788 millones de pesos.

Preparan jornadas itinerantes para tramitar CURP biométrica en Q. Roo

El documento incorporará datos biométricos, como huellas dactilares y fotografía, al reformarse la Ley General de Población.