- Desde la avenida Nichupté hasta el Arco Vial de Cancún se invertirán 200 millones de pesos, a partir de la semana próxima.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, anunció el inicio de la segunda etapa de la reconstrucción integral de la avenida Kabah de Cancún.
La obra abarca desde la avenida Nichupté hasta el Arco Vial, en la cual se invertirán poco más de 200 millones de pesos, a partir de la semana próxima.
La primera fase del proyecto, que comprende el tramo entre Nichupté y Niños Héroes, registra un avance del 47.7 por ciento y contempla trabajos con la maquinaria especializada conocida como “El Dragón”, que permite una repavimentación más rápida y eficiente.
“Se va a hacer completa, desde Nichupté hasta el Arco Vial. La parte más dañada es desde Niños Héroes hasta el Arco Vial. Ahí se hará una reconstrucción completa, se levantará todo el asfalto, se compactará de nuevo y se hará la base, que es lo más importante”.
La alcaldesa precisó que la primera parte de la obra contempla 133 millones de pesos y la segunda otros 73 millones.
A causa de los trabajos, la primera autoridad municipal llamó a la comprensión a la ciudadanía por las molestias que generan los trabajos, y aprovechó para pedir a los conductores de vehículos que manejen con precaución en la zona.
“He visto comentarios sobre si se está haciendo bien la repavimentación. El método que usamos tiene la misma durabilidad que otros, y ya se ha aplicado con buenos resultados en las avenidas Cancún, Nichupté, Bonampak y López Portillo”.
Además de la obra en la avenida Kabah, Peralta de la Peña destacó avances en otros frentes de mantenimiento y mejora urbana, como la aplicación de pintura en vialidades como López Portillo, Bonampak y Tulum, entre otras.
Igualmente, la instalación de nuevos cruces seguros y semáforos peatonales en puntos estratégicos, como Chac Mool y Tules y Arco Vial con Larkin, en la entrada de Cielo Nuevo.
Igualmente, señaló que se trabaja en coordinación con desarrolladores para garantizar que las nuevas zonas habitacionales cumplan con los estándares de urbanización antes de ser entregadas al municipio.
“Ya no estamos aceptando ningún desarrollo que no cumpla con lo establecido. Nos estamos poniendo muy estrictos porque si no, el rezago se acumula”, indicó.
Ana Patricia Peralta informó también se lleva un 65 por ciento de avance en la obra con concreto hidráulico de la Unicaribe, 90 por ciento en el cruce seguro de Huayacán con la 135 y Colegios; y el 97 por ciento en la repavimentación en la Supermanzana 103, donde también se ha concluido la instalación de luminarias.
Respecto al Nodo Vial de acceso a Cancún, detalló que los trabajos presentan un avance del 57 por ciento en la construcción de la carretera y 27 por ciento en el alumbrado público.
La presidenta municipal adelantó que el gobierno local ya trabaja en la planeación del presupuesto 2026, el cual buscará ser “más eficiente”, y concentrarse en programas que tengan un impacto directo en los objetivos prioritarios del municipio.




