Padecen motociclistas en 2024 un año mortal

Fecha:

El 2024 se convirtió en el año con más muertes de motociclistas desde que las autoridades comenzaron a publicar los informes de hechos viales.

ISAAC FLORES / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El 2024 se convirtió en el año con más muertes de motociclistas desde que las autoridades comenzaron a publicar los informes de hechos viales de la Capital, en 2019.

El año pasado se contabilizaron 232 decesos de usuarios de motocicleta, lo que superó a los 210 que se registraron en 2022, de acuerdo con las cifras del Reporte de Hechos de Tránsito Octubre-Diciembre 2024, publicado recientemente por la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Entre 2019 y 2023 -última cifra publicada por el Inegi-, el parque vehicular de motos creció 51.27 por ciento, al pasar de 473 mil 576 a 716 mil 400.

- Anuncio -

En tanto, las muertes de este tipo de usuarios se dispararon 149.46 por ciento entre 2019 y 2024.

En 2023, el Gobierno capitalino buscó endurecer las sanciones contra motociclistas para reducir el número de siniestros en los que se veían involucrados; sin embargo, la medida, que entró en vigor en septiembre de ese año, no se vio reflejada en una reducción de estos hechos para el año pasado.

En el informe destaca también que las muertes de peatones, conductores y ciclistas presentaron repuntes al compararse con las cifras de 2023.

De 156 peatones que fallecieron en hechos viales en 2022 y 140 en 2023, se pasó a 171. De hecho, el cuarto trimestre de 2024 fue el que más muertes peatonales concentró en el año, con 55.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reprochan a ministro demora en caso contra Google

El abogado Ulrich Richter atribuyó al ministro Alfredo Gutiérrez la tardanza de la Suprema Corte para resolver el caso en el que Google enfrenta una condena para pagarle casi 5 mil millones de pesos.

INE y gobierno revisarán impacto de CURP biométrica

Autoridades federales y consejeros electorales se reunirán próximamente para dialogar sobre el impacto de la CURP biométrica.

Registra zona centro del país el 20% de feminicidios

El Estado de México, Morelos y la CDMX registraron de enero a julio de este año el 20 por ciento de los feminicidios que se cometieron en el País.

Disminuyen el poder de Zoé Robledo en IMSS

Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Robledo cederá el cargo al Secretario de Salud, David Kershenobich.