Padecen motociclistas en 2024 un año mortal

Fecha:

El 2024 se convirtió en el año con más muertes de motociclistas desde que las autoridades comenzaron a publicar los informes de hechos viales.

ISAAC FLORES / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El 2024 se convirtió en el año con más muertes de motociclistas desde que las autoridades comenzaron a publicar los informes de hechos viales de la Capital, en 2019.

El año pasado se contabilizaron 232 decesos de usuarios de motocicleta, lo que superó a los 210 que se registraron en 2022, de acuerdo con las cifras del Reporte de Hechos de Tránsito Octubre-Diciembre 2024, publicado recientemente por la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Entre 2019 y 2023 -última cifra publicada por el Inegi-, el parque vehicular de motos creció 51.27 por ciento, al pasar de 473 mil 576 a 716 mil 400.

- Anuncio -

En tanto, las muertes de este tipo de usuarios se dispararon 149.46 por ciento entre 2019 y 2024.

En 2023, el Gobierno capitalino buscó endurecer las sanciones contra motociclistas para reducir el número de siniestros en los que se veían involucrados; sin embargo, la medida, que entró en vigor en septiembre de ese año, no se vio reflejada en una reducción de estos hechos para el año pasado.

En el informe destaca también que las muertes de peatones, conductores y ciclistas presentaron repuntes al compararse con las cifras de 2023.

De 156 peatones que fallecieron en hechos viales en 2022 y 140 en 2023, se pasó a 171. De hecho, el cuarto trimestre de 2024 fue el que más muertes peatonales concentró en el año, con 55.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Romperá Chetumal rezago en movilidad

La capital de Quintana Roo, única en el país que aún no cuenta con un sistema de autobuses urbanos, dio este lunes un paso clave hacia la transformación de su transporte público con la presentación del Plan Estratégico de Movilidad.

Continuarán las lluvias en Chiapas; pide PC extremar precauciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que julio tendrá 90 por ciento de precipitación respecto a la media histórica de Chiapas.

Mantiene Protección Civil alertamientos por lluvias en Veracruz

La Secretaría de Protección Civil (PC) de Veracruz informó que tras el impacto de la Tormenta Tropical “Barry” la noche de este domingo 29 de junio, implementó acciones preventivas de manera oportuna que permitieron mitigar riesgos a la población.

La cantante Yuridia ya es mamá por tercera ocasión

Benicio, hijo de Yuridia, besando a su hermanito, Noah.