Negociará México con EU aranceles a jitomates; buscan solución

Fecha:

  • La Sadernegociará con autoridades de Estados Unidos para que no aplique la tarifa de 20.91 por ciento sobre jitomates mexicanos.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) negociará con autoridades de Estados Unidos para que no aplique la tarifa de 20.91 por ciento sobre jitomates mexicanos, como ha sucedido anteriormente.

Julio Berdegué Sacristán, titular de la dependencia, explicó que no se trata de un conflicto del Gobierno de México, sino una disputa entre el Departamento de Comercio del vecino país del norte con productores mexicanos.

Sin embargo, apuntó que se buscará que la medida no entre en vigor el 14 de julio, como fue anunciado, y que se mantenga la suspensión negociada desde hace tres décadas y que se ratificó por última vez en 2019.

“Quedan 90 días, ya lo hicieron en el 2019, igualito que ahorita, muy parecido y ahí se negoció, se platicó, México se defendió, dio sus argumentos y se llegó al acuerdo que estaba vigente hasta ahorita.

“Probablemente va a suceder exactamente lo mismo, vamos a empezar a conversar, a dialogar, como siempre ha dicho la Presidenta, buscamos el diálogo y vamos a ver en qué termina esto”, señaló.

Berdegué Sacristán expuso que la disputa fue iniciada por productores de Florida desde 1996, pues denunciaron un antidumping, es decir, una supuesta competencia desleal en la venta más barata de jitomate mexicano en Estados Unidos.

El Secretario afirmó que eso no es cierto, tanto que la tarifa no se ha aplicado porque regularmente se llega a un acuerdo.

“Desde 1996, las exportaciones mexicanas de este producto a Estados Unidos han estado reguladas por un acuerdo de suspensión de una investigación antidumping.

“Los productores de Florida de jitomate nos han acusado sin razón, de que los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos, lo cual no es cierto, pero llevan décadas en esa historia, los productores.

“Entonces hay este acuerdo de suspensión del dumping desde esos años, a lo largo de estos casi 30 años se han firmado 5 acuerdos para ir suspendiendo esta investigación”, añadió.

“Eso lo han dicho desde décadas, a nuestro juicio nunca ha sido comprobado ni puede ser”, afirmó.

Sheinbaum dijo que la notificación no fue a su administración, sino a una firma de abogados que representa a los productores de jitomate mexicanos en Estados Unidos y señaló que eso estaba mal.

Julio Berdegué dijo que si Estados Unidos aplica el impuesto a jitomates mexicanos, la consecuencia será que sus ciudadanos pagarán más por el producto para hacer sus ensaladas y catsup.

“Es importante decir que 90 por ciento de los tomates que Estados Unidos importa de cualquier lugar del mundo, son tomates mexicanos, seis de cada 10 tomates que ellos comen son hechos en México.

“Cuál va a ser la consecuencia de esto, si es que se lleva al cabo, porque todavía faltan 90 días, pues que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas, su catsup y todo.

“No nos pueden sustituir, no hay un montón de países que producen esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente, pues simplemente van a pagar 21 por ciento más caro sus tomates”, indicó.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Defiende Verstappen título en GP de Arabia Saudita

La Fórmula 1 llega a su quinta carrera de la temporada, cuando este fin de semana se realice el Gran Premio de Arabia Saudita.

Tigres están listos para abrir la LMB contra Campeche

Este viernes los Tigres de Quintana Roo comenzarán la temporada en la Liga Mexicana de Beisbol cuando visiten a los Piratas de Campeche.

Consigue Q. Roo 12 plazas en nacional de bádminton

Quintana Roo consiguió 12 plazas para la última etapa de la Olimpiada Nacional 2025.

Suma Riviera Maya Open a golfista Top 10 mundial

El Riviera Maya Open confirmó la asistencia de la golfista Charley Hull, para el torneo que se llevará a cabo del 22 al 25 de mayo.