Exige colectivo no montarse a dolor de desapariciones

Fecha:

  • María Patrón Pat, presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- El colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo lanzó un llamado a no utilizar la causa de la búsqueda de personas desaparecidas con fines ajenos al verdadero propósito del movimiento, que es apoyar a quienes enfrentan el dolor de tener a un ser querido no localizado.

María Patrón Pat, presidenta de la agrupación, se deslindó de la manifestación que desde hace varias semanas se mantiene frente a la sede de la Fiscalía General del Estado, sobre la Avenida Xcaret.

Aclaró que la persona que encabeza dicha protesta no forma parte del colectivo ni es una madre buscadora.

“De toda manifestación (se deslinda) donde digan que son madres buscadoras de Quintana Roo y no me vean, es que no pertenece al colectivo, no apoyo esa causa. Normalmente cuando nosotros hacemos una manifestación o marcha siempre me van a ver presente”.

- Anuncio -

Insistió que si ni ella ni alguna de las integrantes del grupo participan en una actividad, significa que no cuentan con el respaldo del colectivo.

Señaló que, lamentablemente, en al menos cinco ocasiones, personas externas han intentado aprovecharse del movimiento para obtener beneficios en otras instancias.

La presidenta del colectivo detalló que esta agrupación brinda acompañamiento a sus integrantes en los diferentes procesos legales y administrativos que implica la búsqueda de personas desaparecidas.

Actualmente, el colectivo atiende 28 casos relacionados con desapariciones, así como cinco asuntos de violencia familiar, de los cuales, dos son de hombres y tres de mujeres.

Patrón Pat reiteró que la causa de las madres buscadoras es legítima y profundamente dolorosa, pero también ha permitido visibilizar los casos ante las autoridades y exigir atención adecuada.

Por ello, pidió a toda la ciudadanía no utilizar este movimiento con otros fines, al sostener que ella está dispuesta a apoyar a quienes acrediten mediante cédula o expediente que están en la búsqueda de una persona o que son víctimas de algún tipo de violencia.

Además, aclaró que su colectivo no está organizando bloqueos en las avenidas que conducen al Aeropuerto Internacional de Cancún, como se ha difundido recientemente en redes sociales.

Por otro lado, informó que mantienen contacto con los familiares de María Belén, una ciudadana argentina vista por última vez el 6 de abril en Cancún, cuya ubicación más reciente fue en la zona de Bonfil.

Asimismo, el colectivo da seguimiento a los casos de Fernando Hermosillo Curiel y Osberth Nicolás de Atocha Valle, empleados de una empresa de cosméticos, desaparecidos el 10 de abril en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas. Desde entonces no se tiene información sobre su paradero.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Seguirá Chávez Jr. proceso en libertad

En un fallo contrario a las normas vigentes, un Juez federal, le concedió a Chávez Jr. llevar su proceso en libertad provisional.

Presumen reducción veloz de la pobreza

En la zona de la montaña guerrerense, Claudia Sheinbaum presumió la reducción del 12.3 por ciento de la pobreza, un récord en tan poco tiempo, dijo.

Incautan 1 tonelada de cocaína en Sonora

Agentes federales aseguraron un cargamento de más de una tonelada de cocaína, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Discutirán reforma electoral en febrero

Ricardo Monreal confirmó que será hasta febrero cuando se discuta la reforma electoral que propone la Presidenta Claudia Sheinbaum.