Delinea PND política cultural; omite diagnóstico y a comunidades

Fecha:

  • El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, engloba la política cultural del sexenio sin considerar, por ejemplo, la atención a los pueblos indígenas.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, dado a conocer por el gobierno federal el martes, engloba la política cultural del sexenio sin considerar, por ejemplo, la atención a los pueblos indígenas y afromexicanos.

Además, rehúye de hacer un diagnóstico del estado actual del sector cultural y pasa por alto las acciones de la administración anterior en la materia.

Esto, pese a que asienta dos objetivos prioritarios: garantizar el derecho a la cultura con enfoques de participación e inclusión, y fortalecer el vínculo entre educación y cultura desde la infancia.

La omisión más notoria en el PND, sin embargo, se encuentra en el apartado designado al “Diagnóstico de la Nación”, donde cada área del gobierno es analizada en su estado actual.

- Anuncio -

En rubros como la seguridad, la salud, el bienestar social y la educación, el documento presenta cifras comparativas sobre cada área, desde el llamado “periodo neoliberal” hasta la actualidad.

Destaca las acciones emprendidas durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, enuncia los aspectos que se pretenden profundizar y señala dónde se han detectado carencias.

Por el contrario, en el apartado “República cultural y lectura”, el PND se limita a enunciar sus intenciones con respecto al sector, sin mostrar datos que brinden contexto sobre el estado del mismo.

Más aún, ninguna política llevada al cabo por el gobierno anterior se menciona, ni como ejemplo de buenas prácticas, ni para señalar sus deficiencias.

De esta forma, la que llegó a considerarse la “política estrella” de la administración anterior, el programa bautizado como Cultura Comunitaria, que tanto exaltó la ex titular de la SC, Alejandra Frausto, no es recordada ni como una acción exitosa ni como un proyecto que vaya a ser continuado.

Al final de la gestión de la antecesora de Curiel de Icaza, la dependencia presumía la fundación de 443 Semilleros Creativos -centros culturales comunitarios- en 302 municipios del país.

Sin embargo, el PND no lo destaca como un logro de la llamada “Cuarta Transformación” en su “Primer Piso”.

Lo mismo ocurre, por ejemplo, con el megaproyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, que no es mencionado ni una vez entre las obras de infraestructura del sexenio pasado.

Esto, a pesar de que su costo ascendió a 10 mil 500 millones de pesos y que, durante tres años consecutivos, acaparó una cuarta parte de todo el presupuesto del sector cultural a nivel nacional.

Todavía con estrategias poco claras y sin un diagnóstico en el Plan Nacional de Desarrollo sobre el estado del sector, la Secretaría de Cultura ya alista el Programa Sectorial de Cultura, aunque todavía sin fecha para su presentación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Chico Pardo piensa abrir acervo cultural de Banamex, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que el empresario Fernando Chico Pardo tiene la idea de abrir más el acervo cultural de Banamex y previó que se pueda exponer a la gente.

Insiste Sheinbaum a Perú: liberen a Pedro Castillo

Claudia Sheinbaum insistió este viernes en la liberación de Pedro Castillo, ex Presidente de Perú.

Pegan inundaciones al norte de Veracruz

Municipios del norte de Veracruz, como Poza Rica y Álamo, resultaron fuertemente afectados por inundaciones causadas por las intensas lluvias.

Salinas Pliego no ha dicho que va a pagar: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que Ricardo Salinas Pliego ni su representación legal ha dicho alguna afirmación de que sí van a pagar la deuda fiscal de alrededor de 48 mil millones de pesos.