‘Somos México’ confía en lograr registro de partido

Fecha:

  • El representante de Somos México, Guadalupe Acosta Naranjo, aseguró que conseguirán el registro.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Con nueve meses de plazo para que las organizaciones civiles que buscan constituirse como partidos reúnan los requisitos, el representante de Somos México, Guadalupe Acosta Naranjo, aseguró que conseguirán el registro.

En comparación con hace seis años, indicó, esta vez las agrupaciones iniciaron antes las asambleas, y en el caso de Somos México, hasta abril suma 27, con mayor afluencia en la Ciudad de México, Morelos y Estado de México.

“Esto se hace cada seis años, la mayor parte de las organizaciones comenzaron después de mayo a hacer sus asambleas. México Libre, que intentó constituirse como partido, ellos para abril llevaban dos asambleas hechas, y en los meses siguientes lograron conseguir 226 asambleas, lo mínimo son 200. Lo que es particular de esta ocasión es que las asambleas están comenzando antes”, dijo en entrevista.

Destacó que en su momento México Libre alcanzó seis asambleas para finales de mayo, cifra que Somos México ya rebasó, y pese a ello alcanzó las 200 reglamentarias por el INE, aunque no en el primer intento, sino que llevaron a cabo cerca de 550 intentos.

- Anuncio -

“No quiere decir que cada asamblea se hace automáticamente, sino que es un esfuerzo muy grande”, señaló.

Acosta apuntó que para alcanzar los aforos toda la movilización es civil, puesto que no cuentan con prerrogativas, ni tiempo en radio y TV, ni pautas en redes sociales, pues está prohibido.

De acuerdo con datos del INE, 28 de las 55 asambleas a las que convocó la agrupación emanada de la Marea Rosa, no alcanzaron el quórum requerido, que es de 300 personas; sin embargo, Acosta aclaró que de esas, al menos 12 fueron pospuestas por la propia organización antes de que se realizaran, mientras que otras más se reconovocaron debido a errores de redistritación.

“No son 28 los casos, hay algunas asambleas que se desconvocaron antes de realizarse, alguna docena de asambleas decidieron los compañeros darse más tiempo, entonces se le avisó al INE que no se iba a hacer la reunión.

“Hay otras que sí se convocaron y no llegó el número suficiente o llegó el número de gente, pero de distritos aledaños, porque ha habido redistritación, en Acapulco y Tijuana”, explicó.

De las 27 efectivas, al menos ocho se reconvocaron tras no alcanzar quórum, en la Ciudad de México, Estado de México y Nayarit.

Resaltó que en el distrito 15 de Benito Juárez, donde Morena intentó tres veces lograr el aforo y no lo consiguió, Somos México lo rebasó, aunque por 20 personas.

“Nosotros vamos a lograr el registro, con suficiencia y con tiempo, con las experiencias que hemos revisado vamos más adelante de todos los que van hoy, y de todos los que fueron en 2019 y de los que fueron en 2013. Vamos a un muy buen ritmo comparado con las experiencias exitosas que se hicieron en los últimos 12 años”, insistió.

Hasta ahora, agregó Acosta, han recorrido 18 estados, lo que da como resultado 15 por ciento de las asambleas estipuladas en la reglamentación, a dos meses de haber iniciado; para la semana 30 previó que alcancen 30 asambleas efectivas y que entre octubre y noviembre cubran el 100 por ciento.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Argentina termina con el sueño de México en el Mundial Sub 20

Ni Gilberto Mora ni ninguno de los talentos de México pudo impedir que Argentina se impusiera merecidamente en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.