Pierden la vida 4 personas en días de asueto

Fecha:

  • Durante los primeros días de asueto del periodo conocido como Semana Santa cuatro personas perdieron la vida en playas y ríos de la entidad oaxaqueña.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- Durante los primeros días de asueto del periodo conocido como Semana Santa cuatro personas perdieron la vida en playas y ríos de la entidad oaxaqueña, informó Manuel Maza Sánchez; Coordinador de Protección Civil y Gestión de Riesgos.

El funcionario estatal explicó que lamentablemente estos acontecimientos se registraron por el no acatamiento de las medidas de precaución que se difunden, tanto por prestadores de servicios como de los mismos paseantes.

En la playa de Cacaluta en la costa de Oaxaca, los prestadores de servicios no acataron las instrucciones sobre el cierre del puerto por el fenómeno de Mar de Fondo que se registró el pasado fin de semana con fuertes vientos, lo que provocó que perdiera la vida Francisco Leyvairio Aguilar de 79 años al ser arrastrado por la marea a la orilla de la plaza.

De la misma manera en la Barra de Colotepec el niño Edwin Salvador Reyes de 3 años de edad fue arrastrado cuando los adultos que lo vigilaban se descuidaron por algunos minutos.

- Anuncio -

Cerca de la playa Maguey también una embarcación se fue a pique con 13 tripulantes a bordo, y aunque todos fueron rescatados la señora Víctoria Hernández perdió la vida cuando era trasladada para recibir atención médica en un hospital, ella era originaria del Estado de México y se encontraba vacacionando.

También se reportó el fallecimiento de un menor de 17 años por ahogamiento, de nombre Aldo López Belmonte, en la comunidad de Santa María Yahuiche, en el río perteneciente al municipio de Ixtlán de Juárez.

El coordinador de Protección Civil hizo un llamado tanto a los paseantes provenientes de otras entidades como a los oaxaqueños que salen durante los días de asueto a disfrutar de los lugares naturales tanto playas como ríos y pozas; para que sigan todas las medidas preventivas que se colocan en los lugares turísticos y las advertencias sobre todo cuando se trata de cambios climáticos, ya que la falta de atención y respeto de esos detalles puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Por su parte el gobernador del estado Salomón Jara mencionó que se buscará mayor coordinación y vigilancia con instancias federales y municipales, que son las encargadas de hacer revisiones constantes en algunos de estos lugares turísticos como en el control de las embarcaciones marítimas, las concesiones de transportadoras con autorizaciones federales.

Por cuanto a los municipios, dijo, son los que deben otorgar y revisar los permisos que deben tener los prestadores de servicios para la colocación de camastros, pero siempre dejando el paso libre para quienes no quieran hacer uso y pago de ellos o las Calendas (carros alegóricos) que se acostumbran en esta temporada y que son parte de las tradiciones; pero que también deben respetar el libre tránsito de los pobladores y visitantes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Busca México romper sequía contra Conmebol

Este fin de semana la Selección Mexicana disputa la última Fecha FIFA del 2025, cuando reciba a Uruguay en Torreón.

Juegan Chiefs partido clave contra Broncos

Al inicio de la Semana 11 de la NFL, los Chiefs están fuera de la zona de playoffs y este 16 de noviembre tendrán la oportunidad de acercarse cuando enfrenten a los Broncos.

Toma Morelia ventaja sobre Cancún FC

El Atlético Morelia se llevó la victoria 3-1 ante Cancún FC, en el partido de Ida por los Cuartos de Final.

La serie ‘Me Late Que Sí’ muestra un juego de corrupción

En lugar de criminales sofisticados o genios del engaño, Me Late Que Sí, serie que llega hoy a Netflix con seis capítulos, presenta a seres humanos al borde del colapso moral.