Aumentan delitos y perciben mayor inseguridad en Quintana Roo

Fecha:

  • Durante el primer trimestre de 2025, Quintana Roo registró un aumento en la incidencia delictiva y la percepción de inseguridad.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Durante el primer trimestre de 2025, Quintana Roo registró un aumento tanto en la incidencia delictiva como en la percepción de inseguridad.

Comparado con el último trimestre de 2024, los delitos crecieron cerca de dos por ciento, mientras que la percepción de inseguridad incrementó entre 3 y 5 puntos porcentuales.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el número de delitos pasó de 12 mil 826 casos en diciembre de 2024 a 13 mil 038 en marzo de 2025.

Esto posiciona a Quintana Roo en el lugar 14 a nivel nacional, representando 2.6 por ciento del total de incidentes registrados en el país.

A nivel estados, Quintana Roo ocupa el preocupante quinto lugar en tasa de incidencia delictiva, con 215.12 delitos por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio nacional de 132.07. 

Estados como Colima, Aguascalientes y Baja California Sur lideran este indicador, con tasas superiores a los 230 delitos por cada 100 mil habitantes, mientras que Tlaxcala, Yucatán y Chiapas reportan las cifras más bajas, con menos de 23 delitos por cada 100 mil habitantes.

En paralelo, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostró un aumento notable en la percepción de inseguridad en Cancún y Chetumal. 

Mientras que en diciembre de 2024 el 74.1 por ciento de los cancunenses y 60.4 por ciento de los chetumaleños reportaron sentirse inseguros, estos índices escalaron a 79.5 y 63.4 por ciento, respectivamente, al cierre de marzo.

A nivel nacional, Cancún se ubica como la 15ª ciudad más insegura entre las 91 áreas urbanas evaluadas, mientras que Chetumal ocupa el lugar 40.

Las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Villahermosa, Tabasco, (90.6%); Culiacán, Sinaloa, (89.7%); Fresnillo, Zacatecas, (89.5%). 

Por el contrario, Piedras Negras, Coahuila, (20.5%); Benito Juárez, Ciudad de México, (20.4%); San Pedro Garza García, Nuevo León, (10.4 %), se perciben como las más seguras.

Los lugares que generan mayor sensación de vulnerabilidad para los habitantes incluyen cajeros automáticos en vía pública, el transporte público y las carreteras.

La ENSU también reveló que sólo 35.1 por ciento de los cancunenses considera que su gobierno es efectivo para resolver los problemas de la ciudad.

En Chetumal este porcentaje cae al 28.4 por ciento, reflejando una profunda desconfianza hacia las autoridades locales.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Esperan novatos turno en el Draft de la NFL

Este jueves el Lambeau Field de Green Bay será el escenario del Draft 2025 de la NFL.

Buscan Nuggets tomar ventaja ante Clippers

Los Nuggets tienen dos postemporadas consecutivas superando la primera ronda.

Sale Luis Arce del Cancún FC

Termina una etapa en Cancún FC. El club anunció la salida del director técnico Luis Arce.

Suma El Calor a Davis para temporada debut

El Calor de Cancún confirmó la incorporación de Rennia Tyi Davis para su temporada debut en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil.