Critica Angela Merkel censura a Trump en redes sociales

2009
Merkel

  • La canciller alemana Angela Merkel no está de acuerdo en la censura de redes sociales a Donald Trump; el derecho a la libertad de opinión es fundamental.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

BERLÍN, ALE.- La canciller alemana Angela Merkel —a través de su portavoz— criticó la suspensión de la cuenta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la red social Twitter.

Merkel, quien la semana pasada condenó abiertamente a Trump por alentar a sus seguidores para tomar por asalto el Capitolio, calificó como “problemática” la suspensión de las cuentas del mandatario estadounidense en redes sociales.

Este lunes, durante una rueda de prensa realizada en la capital de Alemania, el portavoz de la canciller, Steffen Seibert, se refirió al veto de Twitter al mandatario estadounidense apuntando que “lo correcto” sería que el Estado, y en particular el Parlamento, estableciera “un marco” para regular el uso de las redes sociales.

Los operadores de estas compañías, añadió, “tienen la gran responsabilidad de garantizar que la comunicación política no se vea envenenada por el odio, la mentira o la incitación a la violencia”.

Pero, subrayó el portavoz, el derecho a la libertad de opinión es fundamental. “Por lo tanto, las intervenciones sólo pueden tener lugar según la ley y en el marco definido por el legislador, y no según la decisión de la dirección de las plataformas de medios sociales.

“Por ello, la canciller Angela Merkel considera problemático que las cuentas del presidente de Estados Unidos hayan sido bloqueadas permanentemente”, manifestó Seibert.

Twitter, que vetó a Trump el pasado viernes por el “riesgo de mayor incitación a la violencia” a raíz de la toma del Congreso, ha sido el canal preferido de comunicación del presidente de Estados Unidos para anunciar sus decisiones más importantes e insultar a sus rivales, a través de la hoy bloqueada permanentemente cuenta @realDonaldTrump.

En un memorándum que circuló entre los periodistas de la Casa Blanca, el mandatario acusó a Twitter el viernes por la noche de conspirar con los demócratas para silenciarlo a él y a sus partidarios. La Casa Blanca, mediante la cuenta oficial del gobierno, cargó contra la decisión por considerar que limita la libertad de expresión que consagra la Primera Enmienda. Las acciones de la compañía que dirige Jack Dorsey cayeron un 3% tras el anuncio.

El jueves pasado, la canciller culpó a Trump de los violentos incidentes del 6 de enero en el Capitolio. En el marco de una reunión política virtual con la Unión Social Cristiana (CSU), el pequeño partido bávaro hermanado con el partido del Merkel, la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU), la canciller lamentó las “perturbadoras” imágenes del asalto al Capitolio, dijo sentirse “enojada y triste” y culpó al presidente saliente de haber contribuido a crear una atmósfera propicia para este tipo de incidentes.

Te puede interesar: Alista Infonavit reestructura a 3.7 millones de créditos