NIDO DE VÍBORAS

1959
NIDO DE VÍBORAS

POR KUKULKÁN

HACE ALGUNOS días la diputada federal por Morena, Mildred Concepción Ávila Vera, presentó un punto de acuerdo en el Congreso de la Unión para exhortar (por no decir desempolvar) al Congreso del Estado de Quintana Roo con el tema del aborto. El retraso legislativo y la falta de oficio político de Gustavo Miranda está proyectando en la escena nacional una muy mala imagen, además de fomentar una crisis innecesaria ante un tema escabroso que no han podido, ni podrá dijo aquel, destrabar con los equilibrios debidos y la inteligencia necesaria.

ÁVILA VERA dice en el punto de acuerdo presentado ante la Legislatura Federal que “en Quintana Roo continúa la persecución penal de las mujeres por ejercer su derecho constitucional a decidir sobre si tener o no hijos, lo que las está empujando a la práctica de abortos en la clandestinidad, validando el supuesto de que la penalización del aborto, no sólo es ineficaz para contener esta práctica, sino que fomenta el estigma hacia las mujeres que lo realizan”.

PERO NO sólo hace énfasis en esa “persecución penal” vergonzante, sino que explica que “el sistema sigue siendo desigual para las mujeres y se normaliza en las prácticas legislativas omisas y en la persecución punitiva establecida en la Constitución de Quintana Roo, los códigos Penal y Civil del estado y en la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, reforzando los estereotipos que recaen exclusivamente en las mujeres, sobre la crianza y el cuidado de los niños y las niñas; negar a las mujeres la decisión sobre si tener o no hijos y el control sobre cuándo ser madre, reproduce la desigualdad que impacta en la esfera educativa, cultural, económica y política de las mujeres”. ¿Se habrá entendido en su más justa dimensión social y política? No creemos, francamente algunas víboras son incrédulas ante el teatro montado por don Gus y sus huestes.

* * *

NOS LLEGA información del bodegón de víboras romanas de la salud del cardenal Norberto Rivera Carrera. Resulta que poco después de que lo desintubaron ayer jueves de un caro hospital ubicado en San Miguel Chapultepec, en la Ciudad de México, algunos prelados se desmayaron con el cobro y se dieron algunos jaloneos entre ellos porque creían que se cubriría con alguna subvención de oraciones, pero vaya sorpresa no fue así. Las oraciones ya no son suficientes en este mundo material y lleno de codicia. El Covid-19 cambió todo eso y aquí o pagan o pagan. Afortunadamente el cardenal Rivera Carrera demostró que está hecho de roble aunque el precio sea elevado.

* * *

ESTE PRÓXIMO lunes los senadores se han planteado desahogar una agenda muy ambiciosa de 247 minutas de la Cámara de Diputados, reformas obligadas por mandato judicial, varios nombramientos diplomáticos, el más importante, la ratificación de Esteban Moctezuma como embajador de México ante Estados Unidos y de Carmen Moreno Toscano como subsecretaria de Relaciones Exteriores. De  las iniciativas sobresalientes, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, ha destacado la que modifica el artículo 149 del Código Penal Federal, enviada por el Ejecutivo. Su objetivo es la tipificación de la discriminación racial como delito y esto viene como anillo al dedo para Quintana Roo, donde la discriminación hacia los pueblos indígenas es toda una tradición de generación en generación, tanto de marginalidad como de rezago en todos los ámbitos, más allá del odio racial.

@Nido_DeViboras