Acelera Carlos Joaquín desarrollo en Chetumal

850
Acelera Carlos Joaquín desarrollo en Chetumal
  • Uno de los pendientes de la actual administración en Quintana Roo es detonar la inversión en Chetumal, en torno a que retoma su estatus de zona libre.
DALILA ESCOBAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los pendientes de la actual administración en Quintana Roo es detonar la inversión en Chetumal, con el anuncio del gobierno federal, en torno a que retoma su estatus de zona libre.

Antes de que concluya el mandato del gobernador Carlos Joaquín apresuran las gestiones para lograr una diversificación económica que permita el crecimiento para que, además del sector turístico, existan más opciones. 

“Siempre que se piensa en Quintana Roo, es en las zonas turísticas (por ejemplo, Cancún); y Chetumal tiene dificultades distintas, una dinámica diferente, hemos venido trabajando para que, inclusive, se logre la prestación de servicios de las zonas turísticas de la zona norte del estado”, señaló.

Ante la percepción de abandono que tienen pobladores de la capital del estado, el mandatario estatal se refirió a dos de los proyectos en los que, aseguró, avanzan para detonar su desarrollo y atraer inversiones: la Central de Abasto de Chetumal y el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado. 

Entrevistado al salir de Palacio Nacional en la Ciudad de México, el mandatario consideró que la llegada del Tren Maya y el aeropuerto en Tulum también contribuirán a detonar el desarrollo económico de la región. 

Aunado a estos proyectos, en su reciente visita a Chetumal, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que analizará que esta localidad del municipio de Othón P. Blanco sea parte del decreto que otorga beneficios fiscales para combustibles, en el que ya se incluyen a municipios de la frontera sur, pero se excluyó a la región que tiene frontera con Belice. 

El gobernador Carlos Joaquín consideró que la exclusión de Chetumal en la disminución de costos del combustible, se debe a que Belice tiene el más elevado, “pero evidentemente todo lo que sea estímulo fiscal, en combustible o algún otro servicio o producto, impactaría de forma positiva”. 

A poco más de un año de que concluya su mandato, Carlos Joaquín aseguró que Quintana Roo “ha cambiado en materia de libertades, porque tenía un autoritarismo muy profundo, hoy hay libertad de expresión, de ideas y de manifestación de las mismas”. 

Durante su gestión, añadió, se ha hecho “un trabajo muy fuerte en contra de la corrupción, se ha avanzado mucho en ello; y por supuesto también en el desarrollo económico”.

Sin embargo, reconoció el rezago que ha dejado la pandemia de Covid-19 en todos los proyectos, “nos tocó una etapa muy complicada, que afortunadamente pudimos sacar adelante desde dos puntos de vista: primero con fenómenos naturales, un año con muchos fenómenos naturales y el Covid”. 

Dentro de los fenómenos naturales el mandatario federal incluyó el sargazo, “que afectó de manera directa a la economía también, pero hacerle frente nos muestra que estamos listos y preparados para enfrentar cualquier tipo de dificultad”. 

Una de las problemáticas que el gobernador reconoció es la violencia en contra de las mujeres, y expuso que considera debe atender para disminuir la tendencia.

“Se trata de la violencia en general, que se ha trabajado también en infraestructura que no se tenía como: cámaras de videovigilancia, C5, todo esto que ha sido fundamental para tener reacción ante situaciones como ésta y ahora que nos permite un trabajo de inteligencia que vaya apoyando al tema de la violencia y que se recrudece más en el tema intrafamiliar”, dijo. 

Joaquín González relacionó los casos de violencia contra las mujeres con la violencia en general: “Estimo que, por la falta de identidad de muchos casos, la llegada de tanta gente al lugar, no es propiamente de ahí, que genera a veces rompimientos familiares anteriores y que desgraciadamente combina muchas de estas situaciones para llegar a temas que tienen que ver contra la mujer, que es también uno de los temas en los que hemos trabajado como prioridad”.  En todas estas problemáticas, el mandatario estatal señaló que “aún nos falta mucho”, aunque a diferencia de otros estados que avanzan hacia el verde en el semáforo epidemiológico, con lo que logran la reactivación económica, Quintana Roo ha retrocedido en el número de contagios, a la par de la apertura del sector turístico, para el que este martes anunció nuevas medidas restrictivas.

Te puede interesar: Anuncia Carlos Joaquín medidas para contener contagios de Covid