Ejido Chunyaxché, el seleccionado para albergar el nuevo aeropuerto de Tulum

2198
Ejido Chunyaxché, el seleccionado para albergar el nuevo aeropuerto de Tulum
  • Líder ejidal y presidenta municipal electa confirmaron que en el ejido de Chunyaxché se alojará el Aeropuerto Internacional de Tulum.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q.ROO.- El lider ejidal, Urbano Cen Teh, y la presidenta municipal electa, Maricarmen Hernández Solís, confirmaron que será en el ejido de Chunyaxché, dentro del municipio de Felipe Carrillo Puerto donde, se llevarán a cabo las obras para el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ya había anunciado en conferencia mañanera que el Gobierno federal llegó a un acuerdo con los ejidatarios dueños de esos terrenos, para comprar mil 200 hectáreas. Sin embargo, no se había confirmado el ejido en el que se había efectuado la compra.

Cen Teh señaló que después de varios encuentros y pláticas entre autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Territorial y Urbano Sedatu, se llevó la venta para que el Aeropuerto Internacional de Tulum sea construido en ese ejido, a cinco kilómetros de la comunidad de Muyil, con dirección al vecino municipio de Tulum.

Se prevé que la adquisición de tierras traiga un beneficio directo a unas 10 poblaciones, entre las que están: Muyil, Chumpón, Chunya, Chon On, Yodzonot, Kancabdzonot, que junto con el aeropuerto y las dos estaciones del Tren Maya que se tienen proyectadas para el municipio, generará el desarrollo de la zona maya.

Por su parte, Mary Hernández expresó su alegría después de que el mandatario Federal diera a conocer la noticia en la capital del país, por lo que indicó que los beneficios de la 4T ya son una realidad en la Zona Maya, por lo que ambos proyectos permitirán generar más empleos y una mayor derrama económica para la Zona Maya, como una muestra de “Justicia a nuestra historia”.

Te puede interesar: Supera turismo las cifras de 2019