Maná: Ícono activo en los Latin Billboard

651
Maná: Ícono activo en los Latin Billboard
  • Homenajean los Latin Bilboard esta noche a la agrupación mexicana Maná; estrena la banda una nueva versión de su clásico ‘El Reloj Cucú’.
JUAN CARLOS GARCÍA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta noche, la banda Maná recibe el Icon Award de los Latin Billboard, y para su líder, Fher Olvera, no deja de ser emocionante que sus integrantes siguen recibiendo amor de sus fans a casi 35 años de iniciado su camino musical.

Y si hay un mérito para este premio, es que tanto a él como a Alex González (batería), Sergio Vallín (Guitarra) y Juan Calleros (bajo), les encanta tocar en vivo y mantienen su pasión por el trabajo.

“El corte de caja ha sido muy bueno, sigo teniendo una relación increíble con Sergio, con Alex, con Juan. Nos sigue gustando mucho tocar y hemos recibido mucho amor no sólo de los mexicanos, sino de muchas partes”.

Pero lo más importante que celebra el músico tapatío es que Maná mantiene su sello como un grupo que tiene muy clara su visión musical, altruista y activista, aunque de vez en cuando suela causar polémicas.

“Algo tuve que hacer en otras vidas para estar en esta postura. Me halaga mucho haber podido compartir tanto y poner nuestro granito de arena en el medio ambiente y que también la gente se divierta. La música es la mejor carrera que pudimos haber tenido”, resaltó el cantautor, quien se dio a conocer en Sombrero Verde hace 40 años.

Con más de 40 millones de discos vendidos en todo el mundo, conciertos abarrotados en América y España, así como más de 30 sencillos en el Top 10 del Latin Billboard, la alineación mexicana estrena precisamente hoy en la gala musical “El Reloj Cucú”, que regrabaron con Mabel, una cantante de 12 años.

“Es una canción que escribí hace un montón, mi madre enviudó cuando tenía 29 años y yo tenía como 7. Papá nos dejó a cuatro hermanos, mi abuela y mi mamá. Crezco en un matriarcado, con esa carencia de no tener papá todos esos años.

“La canción es una honra a mi mamá, porque se las vio bien negras, como muchas madres solteras o viudas. Escuchas sollozar a tu mamá, tenía un reloj cucú y cotorreaba con él. Me daba un poco de paz contra los monstruos que veía en clósets, hasta gente ahorcada veía, ya ves la imaginación”, recordó Fher, de 62 años.

“El Reloj Cucú” lo compuso Fher para el disco ¿Dónde Jugarán los Niños? (1992), pero debido a la gran carga emocional que tenía en su letra, el intérprete no pudo grabarla y la guardaron para el álbum Cuando los Ángeles Lloran (1995).

“No tuvo ni video, la dejamos al aire. Porque por muchas circunstancias era una situación fuerte, ya sea para madres viudas, solteras o simplemente porque el papá no quiso entrarle.

“Yo veo que es en muchos lugares, por eso ahora me da mucho gusto que las mujeres estén tan empoderadas, se lo merecen”, dijo sobre la composición que incluyeron hasta la gira de Sueños Líquidos y que para esta etapa contará con una historia relatada en cuatro videoclips dirigidos por Pico Covarrubias.

Ahora forma parte de la nueva producción discográfica del cuarteto, aún sin título, y que contiene nuevas versiones de sus éxitos, y de los cuales ya han dado a conocer “Rayando el Sol”, con Pablo Alborán; “No ha Parado de Llover”, con Sebastián Yatra; y “Eres Mi Religión”, con Joy Huerta.

Te puede interesar: Nicole Richie se prende fuego accidentalmente