Prevé Concanaco retraso de mercancía en Buen Fin

858
Prevé Concanaco retraso de mercancía en Buen Fin
  • Los bloqueos a vías ferroviarias en el País afectarían la llegada de mercancías a las tiendas previo al Buen Fin 2021, señaló Concanaco.
ARELY SÁNCHEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Las afectaciones a la cadena logística desde Asia, derivado de la pandemia, pero sobre todo los bloqueos a las vías ferroviarias en diversos estados del País podrían afectar la llegada de mercancías a las tiendas previo al Buen Fin, el evento de ventas más relevante para el comercio formal, admitió Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).

“Es cierto que hay cierto retraso en algunas mercancías hoy, pero es la oportunidad para los empresarios mexicanos de poder promover los productos que se elaboran en México, que sean de fácil de fácil acceso y de fácil transporte para poder llegar hacia todos los lugares del País”, dijo en conferencia con motivo del Buen Fin 2021.

Añadió que la Concanaco está trabajando de la mano de las autoridades para que los retrasos que se están dando en los principales puertos del País puedan resolverse y garantizar la llegada de la mercancía importada a las tiendas no sólo para el Buen Fin, sino para toda la temporada de ventas de fin de año, que es la más relevante para el comercio.

El Buen Fin de este año se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre próximos.

Héctor Tejada Shaar señaló que la Concanaco desarrolló un sistema de geolocalización de productos y mercancías que estará disponible en su página web, con el objetivo de que los consumidores puedan localizar las tiendas que tienen mercancía disponible en tiempo real.

“De inmediato pueden acudir a la tienda que está cerca de su casa para tenerlo de inmediato o también pueden seguir aprovechando las ventas en línea”, enfatizó.

El líder del comercio minorista reveló que para este año la Concanaco ya no hará uso de la plataforma de comparación de precios que había construido en años anteriores y que buscaba orientar a los consumidores sobre ofertas y descuentos reales.

“Este año trabajaremos de la mano con Profeco con el comparativo de precios que tienen ellos, gracias a su investigación de campo, para poder tener una base una base oficial de comparativos de precios”, finalizó.

Te puede interesar: ¿Usas estos gadgets? Quizá ya no tendrás internet