Ve CCE en declaraciones de Bartlett grave riesgo

551
CCE
  • La CCE asegura que las recientes declaraciones de Manuel Bartlett evidencian que el respeto y cumplimiento de las leyes está en grave riesgo.

VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que las recientes declaraciones del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, ponen en “grave riesgo” el cumplimiento de las leyes y la Constitución en el País.

“Con las recientes declaraciones (de Manuel Bartlett) es evidente que el respeto y cumplimiento de las leyes y la Constitución en nuestro País están en grave riesgo y la solución no es que un grupo de personas dicten normas inconstitucionales, sino todo lo contrario, debemos reforzar y consolidar aún más nuestro Estado de Derecho”, advirtió el CCE en relación a la reforma eléctrica.

Subrayó que como ciudadanos quieren impedir que desde el Gobierno arbitrariamente se vulneren y se pasen por alto los diques de contención legales, porque sería admisible que cualquiera lo haga o que cualquier ciudadano que considere que una ley no le favorece, la desconozca.

“Utilizar el nacionalismo como pretexto para atentar contra nuestro Estado de Derecho es realmente un ataque contra todos nosotros. Es un atentado contra el sistema que tantos años nos ha costado construir y contra los preceptos legales que nos protegen de la arbitrariedad del autoritarismo.

“No vayamos contra la historia de nuestro País que creó y fortaleció el Estado de Derecho”, subrayó en un comunicado.

El titular de CFE declaró la semana pasada que si se aprueba la reforma, no habrá indemnización en el caso de los contratos cancelados. Además, afirmó que las unidades de autoabasto se llevan casi la mitad de la energía y los calificó de instrumentos falsos de atraco y robo.

También rechazó el cálculo que el CCE hizo sobre el boquete que se podría generar en las finanzas públicas de aprobarse en sus términos la reforma.

Ante esta situación, el CCE afirmó que reformar la ley con base en “ideología” es inaceptable.

“Reformar la ley con base en la ideología y la manipulación de los distintos sectores de la ciudadanía es totalmente inaceptable. Es una estrategia política que sólo genera, como resultado, el engaño y la división de la sociedad.

“Las 12 organizaciones que integran el CCE hacemos un enérgico llamado a respetar el Estado de Derecho e invitamos al Poder Legislativo a emitir un voto sustentado y responsable. No a la provocación y a la polarización, sí al diálogo respetuoso para mantener una industria eléctrica fuerte, sana y competitiva, generadora de empleos y crecimiento en favor del bienestar de México”, subrayó.

Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que es falso afirmar que los empresarios no pagan y no invierten.

“Rechazamos categóricamente cualquier tipo de descalificación y señalamiento sin fundamento en contra de las empresas e inversionistas.

“Estas imputaciones irresponsables en contra de un sector no abonan al crecimiento de nuestro País y al interés común de impulsar el avance de la industria eléctrica -particularmente de la CFE- en condiciones de justicia, donde se respete el Estado de Derecho y se promueva la libre competencia”, señaló en un comunicado.

Añadió que los empresarios han actuado en el marco de la ley para contribuir a la generación de energías limpias, que para los usuarios finales sean más baratas y menos contaminantes, pues hasta hoy, el marco regulatorio lo permite.

Te puede interesar: Organizaciones podrían ser golpeadas fiscalmente