Multiplica Sedena golpes por fentanilo

456
Multiplica Sedena golpes por fentanilo
  • La contención al tráfico de fentanilo se ha convertido en uno de los temas más importantes en materia de seguridad en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
ROLANDO HERRERA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos tres años han sido aseguradas 3.5 toneladas de fentanilo que, de haberse comercializado, habrían alcanzado un valor de mil 398 millones de dólares, informó el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Al hacer un comparativo de los resultados obtenidos en los tres primeros años de la actual administración con la segunda parte del sexenio anterior, el general dijo que la cantidad asegurada de esta droga se ha quintuplicado.

El mando militar precisó que en los tres últimos años de la administración de Enrique Peña Nieto se aseguraron 559 kilogramos de esta droga que, según informes de la DEA es hasta 40 veces más potente que la heroína.

Sandoval agregó que en lo que va de la actual administración se han decomisado 3 mil 497 kilogramos de la sustancia.

“Ha ido en aumento el aseguramiento de fentanilo, también las estrategias han ido tendientes a detectar estas drogas tanto en la producción, en los laboratorios, como ya mencionaba, como en el movimiento que se hace para hacerlos llegar a los mercados de consumo”, indicó.

En el caso de laboratorios donde se elaboran metanfetaminas, detalló, en la anterior administración se desmantelaron 287 laboratorios y en lo que va de la actual suman 203.

“Aquí mencionar que los laboratorios que se han descubierto o se han asegurado en esta administración han sido con mayores capacidades, lo que nos ha permitido asegurar una mayor cantidad de productos de metanfetaminas que ahí se elaboran”, apuntó.

En el caso de las metanfetaminas, señaló, en la administración pasada fueron asegurados 54 mil 521 kilogramos, en tanto que en la actual suman 124 mil 735 kilogramos, un 128 por ciento más.

La contención al tráfico de fentanilo se ha convertido en uno de los temas más importantes en materia de seguridad en la relación bilateral entre México y Estados Unidos toda vez que en el país del norte van en aumento las muertes por abuso en el consumo de esta sustancia.

Al menos 100 mil estadounidenses murieron por sobredosis de drogas entre mayo de 2020 y abril de 2021, el número más alto registrado en ese lapso en el país.

De acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el fenómeno está relacionado con la pandemia de Covid-19, que dejó a los consumidores de drogas aislados y sin poder obtener tratamiento u otro apoyo.

Además, a un suministro de drogas más peligroso, como el fentanilo.

Los traficantes, según el reporte, están mezclado el fentanilo con otras drogas, lo que ha ocasionado que las muertes por metanfetaminas y cocaína también estén aumentando.

Robert Anderson, jefe de estadísticas de mortalidad de los CDC, alertó que el recuento de 2021 podría superar la cifra.

Te puede interesar: Solicita FGR 15 años de cárcel para Roberto Sandoval