Aumentan estados en alto riesgo

455
Aumentan estados en alto riesgo
  • La Secretaría de Salud ubicó a 15 estados en color naranja o alto, 13 en amarillo o moderado, cuatro en verde o bajo y ninguno en color rojo o riesgo máximo.
IRIS VELÁZQUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En actualización de semáforo de riesgo epidémico, la Secretaría de Salud ubicó a 15 estados en color naranja o alto, 13 en amarillo o moderado, cuatro en verde o bajo y ninguno en color rojo o riesgo máximo.

Eso representa un incremento de color naranja que representa un nivel alto de contagio, puesto que hace dos semanas, sólo 9 entidades estaban en esta categoría.

Asimismo el color amarillo que implica un riesgo moderado pasó de 10 a 13 estados.

La quincena pasada en color verde se ubicaba a 12 entidades, pero en este nivel sólo quedaron 4.

Aguascalientes, que se clasificó en riesgo máximo, la quincena pasada, ahora quedó en nivel alto.

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó ayer 688 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 308 mil 829.

Adicionalmente, hasta el día de hoy se tienen 14 mil 75 defunciones sospechosas de este nuevo coronavirus, de ellas, 3 mil 239 están pendientes por confirmar en laboratorio y el resto está en proceso de asociación o dictaminación clínica epidemiológica.

Además, la dependencia federal detalló que se añadieron 37 mil 63 casos confirmados, con lo que se reportó un total de 5 millones 106 mil 48 contagios desde que inició la pandemia.

Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Sonora y Veracruz, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país.

En México, según la Ssa, hay 209 mil 364 casos activos estimados de Covid-19, cifra que representa a las personas que han presentado signos y síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días y aún pueden transmitirla.

La ocupación hospitalaria de camas generales es de 44 por ciento, y la de camas con ventilador destinadas a pacientes en estadíos más graves de la enfermedad se ubica en 28 por ciento.

Por otra parte, el Gobierno federal habilitó ayer la página oficial para que los ciudadanos de entre 30 y 39 años se registren para acceder al refuerzo de la vacuna contra Covid-19.

Te puede interesar: Atacan normalistas a Guardia ¡con tráiler!