Mapea EU a los cárteles en México

1228
Mapea EU a los cárteles en México
  • El narco tiene presencia en 29 de 32 Estados del País confirmó Estados Unidos a través de un estudio realizado por el Servicio de Investigaciones.
FRANCISCO DE ANDA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El narco tiene presencia en 29 de 32 Estados del País confirmó Estados Unidos a través de un estudio realizado por el Servicio de Investigaciones Legislativas  (CRS, por sus siglas en inglés).

El reporte con fecha del 7 de junio de este año revela, además, que hay seis Entidades de la República Mexicana donde predomina el Cártel Jalisco Nueva Generación: Jalisco, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Querétaro y Baja California Sur.

En tanto, el Cártel de Sinaloa controla Sinaloa y Durango sin que exista otro grupo delincuencial que les dispute la plaza.

Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Guerrero se encuentran bajo el acecho de grupos del narcotráfico locales, de acuerdo con el estudio del CRS, órgano coadyuvante del Poder Legislativo federal de los Estados Unidos.

En Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí hay dos grupos del crimen que se disputan el territorio: los Zetas y el Cartel del Golfo.

Mientras tanto, en Chihuahua, donde fueron asesinados dos sacerdotes jesuitas a manos del narco, hay disputa entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Juárez.

Quintana Roo, Zacatecas, Sonora y Baja California son escenario de combates entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa, mientras que Oaxaca, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Ciudad de México y Estado de México son sede de enfrentamientos por el territorio entre grupos locales y el CJNG.

Los Estados de Veracruz y Tabasco son disputados por los Zetas y el CJNG.

Los Estados del País que aparecen en la investigación que se encuentran libres de la presencia del narco son Chiapas, Campeche y Yucatán.

El Servicio de Investigaciones Legislativas (CRS) sirve a los comités y miembros del Congreso de los Estados Unidos.

“Los expertos de CRS ayudan en cada etapa del proceso legislativo, desde las primeras consideraciones que preceden a la redacción del proyecto de ley, pasando por las audiencias del comité y el debate en el pleno, hasta la supervisión de las leyes promulgadas y las diversas actividades de la agencia”, señala la página de internet de dicho órgano donde se transparentan sus reportes.

Te puede interesar: Recompensa de 5 millones por “El Chueco”