Aumentan el Covid y las incapacidades

594
Aumentan el Covid y las incapacidades
  • Los contagios de Covid entre los trabajadores ha impactado en la operatividad de empresas, derivado de la incapacidad que se les debe de dar.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Un aumento en el número de incapacidades derivado de los contagios por Covid-19 es el que se ha registrado entre las empresas adheridas a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Quintana Roo.

Angélica Frías González, presidenta de esta agrupación, expuso que desde que inició el repunte de casos positivos del virus sí experimentaron un aumento en la ausencia de los colaboradores, sin embargo, en esta ocasión las incapacidades son por menor tiempo.

“Lo bueno de este tipo de cepa es que la gente no está llegando a los hospitales, en la mayoría de los casos está siendo solamente una gripa, que se queden en casa, eso es importante”.

Abundó que se debe reconocer la responsabilidad de las personas que al registrar algún síntoma acuden a realizarse la prueba y en caso de salir positivo se quedan en casa, pero insistió que actualmente los síntomas son más cortos a diferencia de lo que se vivió en 2020 y parte de 2021.

En ese sentido, manifestó que algunas empresas tienen la flexibilidad de mantener actividades en un modo híbrido, es decir, unos de forma virtual y otros de manera presencial, lo cual consideró interesante tanto para colaboradores, como para las mismas empresas.

“De lo que he notado mínimo un 50 por ciento de las compañías estamos en modo híbrido, es alto. Tú puedes preguntar a todos aquellos que nos fuimos al cien por ciento (al confinamiento) y pudimos operar, estamos regresando (de forma) híbrida, algunos tres días, otros dos”.

Al respecto, Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún expresó que hace unas semanas tuvieron conocimiento del repunte de casos entre los colaboradores.

Ante esta situación, insistió en la importancia de mantener las medidas sanitarias, entre ellas el uso del cubrebocas en el personal operativo, lavado constante de mano.

Dijo que los contagios de los trabajadores sí les ha impactado en la operatividad, derivado de la incapacidad que se les debe de dar.

“Por eso decía yo que es muchísimo mejor invertir en seguridad y en estos insumos (sanitarios) que en un colaborador enfermo”, expresó.

Te puede interesar: Resaltan labor del personal turístico de Cancún