Tardan usuarios del Metro el triple sin la Línea 1

1102
Tardan usuarios del Metro el triple sin la Línea 1
  • Ayer, entre usuarios de la Línea 1, la confusión y la resignación fueron constantes, tras el cierre de las estaciones de Pantitlán a Salto del Agua.
SELENE VELASCO GARCÍA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, entre usuarios de la Línea 1, la confusión y la resignación fueron constantes.

El cierre de un tramo de esta ruta del Metro, de acuerdo con pasajeros, provocó que sus traslados se triplicaran. Además, señalaron, que en algunos puntos faltó claridad de las autoridades, como en el paradero de Pantitlán.

“Ya sabía que iba a cerrar, pero deberían ser más claros. Unos me mandaban a un lado y otros a otro, no se ponían de acuerdo, di vueltas como por media hora más lo que esperé para subir, una hora más y así como veo, va a vuelta de rueda la Zaragoza, a ver hasta qué hora llego”, dijo Ernesto.

El joven realizará el mismo recorrido durante los ocho meses que se prevé el cierre de las estaciones de Pantitlán a Salto del Agua.

Otros usuarios tardaron tres veces más, lo que provocó que buscaran diversas alternativas para lograr sus viajes, aunque ello les costará mayor esfuerzo físico o gastos adicionales.

Itzel subió a un trolebús en Pantitlán y los coordinadores de la Red de Movilidad Alternativa que ordenaban las filas le dijeron que podría llegar a Balderas en 40 minutos. Además, le señalaron que se confinó un carril para los transportes emergentes.

Sin embargo, la habitante de la Alcaldía Iztapalapa tardó una hora y 45 minutos en llegar a Pino Suárez y prefirió bajar, tomar un taxi y seguir su ruta al Ángel de la Independencia.

“No sé de qué sirve que pongan tantos camiones si van a vuelta de rueda, algunos van vacíos y ni avanzan, tenía que gastar menos porque estoy buscando trabajo y ahora el taxi cuesta muy caro”, lamentó.

El regreso desde el Centro no fue menos caótico.

Usuarios coincidían en que era necesario el cierre para arreglar una Línea que, aseguran, tenía fallas desde los torniquetes hasta los tiempos de traslado.

Claroscuros

María Cristina Benítez recordó con la voz entrecortada lo útil que le fue la Línea 1 cuando la inauguraron.

Desde que tenía 24 años de edad, esa ruta le sirvió para trasladarse a diferentes escuelas y dar clases de Geografía.

Pero, ayer, a sus 75 años y ya jubilada, sufrió para subir los escalones de la Estación Balderas.

Desde hace dos años tiene un marcapasos, además de que necesita un bastón para desplazarse por el desgaste que presentan sus rodillas.

Los doctores le han pedido evitar fatigarse, pero María hizo sobreesfuerzo para subir los escalones como parte del transbordo emergente en Balderas.

Con una mano se sostenía del barandal y con la otra agarraba el bastón para impulsarse. Un usuario se solidarizó y le ayudó a cargar una maleta que llevaba.

“Mi problema es de que yo tengo marcapasos y para subir y bajar escaleras va a estar problemático.

“Que la arreglen (la Línea 1), yo la llevo usando prácticamente desde que la inauguraron. Veo con tristeza, porque en mi juventud subí y bajé y ahora no puedo, subí y bajé como 30 años las escaleras y me da tristeza que ya no puedo”, comentó María Cristina.

Ella es vecina del Municipio de Chalco, Estado de México, y utiliza la Línea 1 del Metro cada ocho días para trasladarse hasta Toluca y hacer trámites referentes a su jubilación.

Línea 9

La Línea 9, de Pantitlán a Tacubaya, la opción directa por ir en paralelo a la 1, registró aglomeraciones e intentos de ingreso por rutas diferentes a las previstas entre forcejeos.

“En realidad fue un incidente menor por falta de información de los usuarios”, indicó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

El director del Metro, Guillermo Calderón, explicó que Pantitlán, la terminal de la Línea 9 se mantuvo llena.

“No es que podamos meter 15 trenes más en la Línea 9, porque tiene su características operativas, entonces al menos son 3 trenes, se va a ver si se pueden aumentar”, planteó Sheinbaum. Las autoridades pidieron utilizar como alternativa la Línea 5, que va de Pantitlán a Politécnico y en Oceanía se puede transbordar a la Línea B, de Ciudad Azteca a Buenavista.

Te puede interesar: Buscar candidatura sólo ‘son conjeturas’