Abre la UT Cancún BIS nueva licenciatura

686
Abre la UT Cancún BIS nueva licenciatura
  • A partir de enero de 2023 comenzará la licenciatura en Terapia Física, pero en septiembre de 2022 se impartirá un curso propedéutico.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La Universidad Tecnológica (UT) de Cancún BIS anunció la apertura de la licenciatura en Terapia Física en la modalidad Bilingüe, Internacional y Sustentable, con lo que se da la oportunidad de continuar estudios para quienes cursaron el programa educativo como Técnico Superior Universitario de Terapia Física, área salud y bienestar de la división de Turismo.

Julián Aguilar Estrada, rector de esta casa de estudios, dijo que esta nueva licenciatura permitirá a los 347 egresados de TSU dar continuidad a su preparación profesional de nivel superior.

Recordó que desde el 2012 se abrió la carrera en nivel TSU de Terapia Física, de la cual se cuenta actualmente con ocho generaciones de egresados, y es 10 años después —en el marco del XXV Aniversario de la UT Cancún BIS— que se logra tener la continuidad de este programa educativo.

“De gran pertinencia la apertura de esta carrera, toda vez que Cancún es un destino turístico que requiere la profesionalización de terapeutas para brindar servicios de calidad y experiencias memorables que contribuyan a mantener el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu de turistas, visitantes y comunidad anfitriona”.

Manifestó que preparar terapeutas físicos capacitados con una educación integral y de calidad les permitirá insertarse fácilmente en el ámbito laboral, al garantizar un trato amable, profesional y adecuado a los visitantes que requieran de sus servicios.

Mariana Recio, directora de la división de Turismo, refirió que esta carrera era la única de la división que no contaba con la continuidad de estudios a nivel licenciatura, por ello, hicieron las gestiones, primero ante la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas el año pasado.

“Lo que faltaba, como todas las carreras de la salud se necesitaba la opinión técnica favorable del Comité Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), quien dio el aval de cumplir ciertos criterios e indicadores. Este organismo avala una vigencia de 5 años para ofrecer el programa educativo”.

De esta manera, a partir de enero de 2023 comenzará a impartirse esta licenciatura, pero en septiembre de este año se impartirá un curso propedéutico para revisar los contenidos y conocer las áreas de oportunidad de los egresados del nivel TSU en Terapia Física.

El profesor Leonel Pérez refirió que esta carrera constará de 5 cuatrimestres y se espera atender en esta primera generación a 60 aspirantes, quienes tendrán la oportunidad de capacitarse en diferentes terapias del área de la salud y también en aspectos administrativos que son los que demanda el sector productivo.

Te puede interesar: Iniciaron Ferias de Empleo para Jóvenes en Quintana Roo