LitioMx se instalará en Sonora; da AMLO proyecto a Durazo

508
LitioMx se instalará en Sonora; da AMLO proyecto a Durazo
  • Litio para México, quien se encargará con lo relacionado con la exploración, explotación y aprovechamiento de ese mineral, será instalada en Sonora.
ANTONIO BARANDA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva empresa Litio para México, organismo que se hará cargo de todo lo relacionado con la exploración, explotación y aprovechamiento de ese mineral, será instalada en Sonora, reveló el gobernador Alfonso Durazo.

Vía Twitter, tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el morenista también dio a conocer que el mandatario federal le encargó coordinar los esfuerzos interinstitucionales para dar continuidad a este proyecto.

“Tuve una extraordinaria reunión con nuestro presidente, @lopezobrador_, en Palacio Nacional. El gobierno del estado tendrá una participación en la empresa de Litio México, que se instalará en Sonora”, ventiló.

“Lo que representará una gran oportunidad de desarrollo económico y beneficio para las y los sonorenses. Me confirió la responsabilidad de coordinar los esfuerzos para dar continuidad a este proyecto, el cual les estaremos informando”.

El mayor yacimiento de litio está en Bacadéhuachi, Sonora. La empresa china Bacanora Lithium tiene 10 concesiones, con vigencia de 50 años, para explotar 100 mil hectáreas. Se prevé que la mina produzca 35 mil toneladas de litio por año.

En el decreto por el que se creó LitioMx, se establece que el domicilio legal del organismo es la Ciudad de México, aunque sin perjuicio de que su Consejo de Administración pueda autorizar el establecimiento de oficinas o representaciones en las entidades.

El 23 de agosto, el Ejecutivo federal creó el organismo público descentralizado Litio para México, (LitioMx) y dispuso que inicie funciones a más tardar en seis meses (180 días naturales) contados a partir de entonces.

La creación de este organismo, que estará agrupado al sector coordinado por la Secretaría de Energía, fue establecida en la reforma a la Ley Minera publicada el pasado 20 de abril y que declara de utilidad pública al litio.

En dicha reforma, se estipula que la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio quedan exclusivamente a cargo del Estado y se llevarán a cabo “por el organismo público descentralizado que determine el Ejecutivo Federal”.

Te puede interesar: Piden más recursos a salud y educación