Invierten 980 mdd en energía por paneles en techos

642
Invierten 980 mdd en energía por paneles en techos
  • La inversión en generación distribuida en México habrá cerrado este año en alrededor de 980 millones de dólares.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La inversión en generación distribuida en México habrá cerrado este año en alrededor de 980 millones de dólares.

La generación de electricidad a través de paneles solares en techos crecerá este año alrededor de 20 por ciento, afirmó Sergio Rodríguez, service manager para Latinoamérica de Ginlong Solis, en un comunicado.

En 2021, México sumó 480.15 megawatts (Mw) de generación de energía eléctrica, con lo que este año la cifra llegaría a 576.18 Mw.

Añadió que de acuerdo con estimaciones de la Comisión Reguladora de Energía, por cada megawatt de capacidad instalada hay una inversión de alrededor de 1.7 millones de dólares.

Con base en esto, al cierre del año la inversión en generación distribuida ascenderá a alrededor de 980 millones de dólares.

Las entidades donde mayor crecimiento se ha registrado de generación distribuida son Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Estado de México y Guanajuato, dijo Rodríguez en el comunicado.

Agregó que el reto para los próximos años es que la industria avance en el almacenamiento de energía generada por paneles solares.

“El almacenamiento de electricidad es ahora un atractivo fundamental que contiene la nueva generación de inversores que están llegando a México y la industria enfoca esfuerzos en esa dirección”, expuso.

Rodríguez añadió que la generación de energía eléctrica mediante combustibles fósiles ha incrementado sus costos en el último año, mientras que la adopción de sistemas solares sigue en generando beneficios económicos.

Recordó que México tiene un promedio anual de 5.3 kilowatts hora por cada metro cuadrado de energía solar, siendo uno de los países con mayor riqueza natural en ese sentido.

Te puede interesar: Frena CRE estaciones de gas vehicular