Samuel García veta la revocación

346
Samuel García veta la revocación
  • Ya salvado el Presupuesto 2023, el Gobernador Samuel García volvió a vetar reformas aprobadas por el Congreso local.
MIRIAM GARCÍA / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Ya salvado el Presupuesto 2023, el Gobernador Samuel García volvió a vetar reformas aprobadas por el Congreso local.

En la primera sesión de la Diputación Permanente, ayer se le dio entrada a un veto del Ejecutivo a reformas a la Ley de Participación Ciudadana con las que se busca que la revocación de mandato le aplique a él, y otro a la Ley de Administración Financiera que le obligaría a obtener el aval del Legislativo para el uso de excedentes presupuestales.

Los decretos vetados por el Ejecutivo estatal son el 268 y 283, respectivamente, y el primero se turnó a la Comisión de Legislación, mientras que el segundo a la de Presupuesto para su estudio y dictamen.

El 16 de noviembre, por mayoría de 30 votos, el Congreso aprobó reformas a la Ley de Participación Ciudadana con las que García quedaba sujeto a la revocación de mandato a la mitad de su gestión.

García envió el veto a las reformas en materia de revocación de mandato y consulta popular el 11 de enero y, al día siguiente, a lo del manejo de excedentes,

En las observaciones a las reformas a la Ley de Participación Ciudadana, el Ejecutivo estatal afirma que hay violaciones a disposiciones constitucionales y a los derechos ciudadanos, así como incongruencias, falta de claridad y “descuidos” en la redacción de la norma.

El Ejecutivo señala que hay imprecisiones, como el hecho de hacer referencia a la Comisión Estatal Electoral cuando ésta cambió de nombre a Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

“De aprobarse el Decreto Numero 268 se estarían soslayando principios fundamentales en la gestión publica, como lo es la responsabilidad y calidad en la misma, los cuales claramente pasaron inadvertidos por ese órgano legislativo al aprobar el Decreto 268, según queda demostrado con la cantidad de errores que atentan contra nuestra Constitución”, se establece en las observaciones.

En cuanto al otro veto, el Gobernador argumenta que no puede publicarse porque violaciones en materia de disciplina financiera, pues en la Ley de Disciplina Financiera ya está regulado a qué deben destinarse los recursos excedentes.

Carlos de la Fuente, líder de la fracción del PAN, dijo que el veto referente al manejo de excedentes se recibió, pero se quedará en la Comisión de Presupuesto, pues por las negociaciones para sacar la Ley de Egresos 2024 no se tocará.

“Este tema fue parte de los acuerdos cuando se aprobó el Presupuesto y, por ahorita no (se le va a mover)”, añadió.

Te puede interesar: Reconocen labor de mujeres