Padece percances el Metro cada 31 horas

629
padece-percances-el-metro-cada-31-horas
  • Tras el choque de dos trenes del 7 de enero en la Línea 3 del Metro se han registrado al menos 16 percances en el STC de la Ciudad de México.
BERNARDO URIBE / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el choque de dos trenes del 7 de enero en la Línea 3 del Metro, que provocó la muerte de una joven de 18 años y más de 100 lesionados, se han registrado al menos 16 percances en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) de la Ciudad de México.

En promedio, cada 31 horas se presentó algún hecho que provocó que el servicio se viera suspendido.

Humo en los andenes, ponchaduras de llanta, fallas en puertas, desprendimientos de cables, la separación del vagón de un tren y la caída de objetos a las vías —como celulares, aspas de lavadora y latas—, son algunos de los hechos que ocurrieron en estas tres semanas.

Incluso, el lunes 23, un cortocircuito en la estación Barranca del Muerto de la Línea 7 causó la presencia de humo en el andén, lo que dejó como saldo 30 personas intoxicadas, 15 de las cuales debieron ser trasladas a un hospital.

Usuarios reconocen que, tras el siniestro de la Línea 3, ahora viajan con temor.

“Es que ya no es cuestión de que te toque, sino de cuándo. Yo jamás pensé en subirme al Metro con miedo, incluso pensé que eso de sufrir un accidente aquí adentro estaba muy lejano a nuestra realidad, como si eso solamente les pasara a los chavos que cazan el último tren o a los que van peleando en los vagones, pero ahora nos agarra parejo”, contó Victoria Aguilar, de 60 años.

“Es que no dejo de pensar que pude haber sido yo, esta es mi ruta y justo el horario en que uso el Metro”, comentó Juan Barrientos, estudiante de la UNAM que usa diariamente la Línea 3.

El viernes, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad dice que investiga siete de los siniestros, incluido el choque de vagones, y aseguró que, detrás de estos, existieron actos dolosos que podrían derivar en acusaciones de sabotaje.

Seis de estos hechos ocurrieron después del 12 de enero, cuando la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció la entrada de aproximadamente 6 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) a todas las estaciones del Metro debido a “episodios fuera de lo normal”.

N-GRAFICO-METRO-PERCANCES

Horas después de este despliegue, Viviana Salgado, ama de casa, fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes la señalaron de haber arrojado las aspas de una lavadora a las vías de la estación Centro Médico de la Línea 9.

Fue recluida en el penal de Santa Martha y señalada por la Fiscalía de provocar daños a vías de comunicación. Fue hasta el viernes pasado que la dependencia desistió de la acción penal. 

Además de Viviana, otras tres personas han sido detenidas en distintos hechos por, presuntamente, arrojar objetos a las vías. Sin embargo, todas han sido puestas en libertad.

Te puede interesar: ‘Jamás vi los volantes’, revira Cuevas