NIDO DE VÍBORAS

1590
NIDO PLANO NACIONAL

Por KUKULKÁN

EN EL PLANO nacional la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza ha empezado a destacar por el pertinente manejo en temas de importancia para el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sureste mexicano: aunque no de manera oficial, la ha puesto a prueba como vocera del proyecto del Tren Maya, particularmente en los cuatro de los ocho tramos que comprenderá el tendido ferroviario en territorio quintanarroense; de manera natural, también se ha convertido en pieza clave para el impulso del turismo regional que comprende los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, conectados por zonas arqueológicas mayas inexploradas que avizoran tener su boom cuando el transporte ferroviario entre en operación.

JUSTO ayer domingo, Mara Lezama aprovechó la reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores en la Ciudad de México para convocar a sus homólogos a impulsar el sureste del país como una región potencial para el desarrollo de México, con acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos. Planteó tres propuestas: fortalecer los modelos de desarrollo turístico con enfoque de sostenibilidad e inclusión, maximizando los beneficios hacia las comunidades locales; el impulso a programas encaminados a mejorar las condiciones del empleo en el sector turístico y proteger la salud, el salario y derechos de los trabajadores con igualdad de oportunidades.

EN CALIDAD de vice coordinadora de la Comisión Ejecutiva, Mara Lezama condujo la reunión en la que estuvieron presentes la mayoría de sus compañeros gobernadores, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués. Convencida del futuro promisorio por el desarrollo que viene para la región, la gobernadora planteó también cinco directrices clave para transitar hacia un modelo de desarrollo turístico más justo y responsable, como el que ya se implementa en el estado con el soporte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo al que se han ido sumando diferentes sectores sociales.

ENTRE las directrices a seguir, se menciona la ‘sustentabilidad e inclusión’, necesarios para actualizar instrumentos normativos y de planeación, impulsando la participación activa de la población en el diseño, implementación y evaluación del desarrollo turístico, y la prosperidad de las personas que participan y viven de la actividad; ‘fortalecimiento y diversificación’ del producto, aprovechando las nuevas tecnologías a la par del estímulo a nuevas inversiones y el fortalecimiento de la infraestructura turística, para impulsar mayores niveles de productividad orientados a programas como Pueblos Mágicos y Barrios Mágicos de México impulsados por la Secretaría de Turismo.

EL TERCERO es la ‘movilidad y conectividad’ a fin de implementar una estrategia integral que permita atender las necesidades del mercado. Fortalecer, de manera prioritaria, el proceso de internación al país con facilidades y una ágil dinámica migratoria; además, el impulso a las aerolíneas nacionales en su continuo esfuerzo por mejorar los aeropuertos. Después viene la ‘promoción y percepción’ con las nuevas tecnologías, que están cambiando la forma de viajar, para conocer y analizar los mercados potenciales a fin de potenciar los vastos recursos, tangibles e intangibles del país. A la par, debe ir soportado con esquemas de recaudación y asignación de recursos, con una política homologada para el puntual manejo de crisis.

LA QUINTA directriz es la ‘Seguridad’ (así con mayúscula), en la consideró de suma importancia la promoción conjunta de los esfuerzos interinstitucionales a favor de todas y todos. “Debemos trabajar en desarrollar estrategias contundentes de protección al turista, así como esfuerzos orientados a la construcción de una percepción positiva mediante acciones de promoción y las gestiones diplomáticas”. Por último, se sumó a la propuesta de la doctora Claudia Sheinbaum de que el Tianguis Turístico esté en las calles porque eso sirve para sumar y promocionar a los artesanos de las diferentes regiones. Su próximo reto será convertirse en una gobernadora con influencia nacional.

@Nido_DeViboras