Vandalizan sedes del Banbienestar

244
Vandalizan sedes del Banbienestar
  • Al menos 61 sucursales del Banco del Bienestar han sido vandalizadas y 13 más dañadas por las lluvias o el viento.
JORGE RICARDO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 61 sucursales del Banco del Bienestar han sido vandalizadas y 13 más dañadas por las lluvias o el viento, por lo que la Sedena tuvo que invertir al menos 6 millones 475 mil pesos para repararlas, aunque las afectaciones aumentan.

De acuerdo con un reporte de la Sedena, que está cargo de la construcción y vigilancia de las sucursales bancarias, entregado mediante Transparencia, indicó que Baja California, Estado de México, Puebla y Oaxaca tienen el mayor número de sucursales afectadas, con un total de 44.

Hasta el 15 de marzo, 18 sucursales estaban pendientes de reparar, a pesar de que el reporte de la Sedena tenía más de un año.

La sucursal de Irapuato, Guanajuato, reportada el 9 diciembre de 2021 como vandalizada, y donde se habían invertido 9 mil 976 pesos para su reparación, aunque su estatus seguía como “pendiente de reparación”, y la de Montemorelos, Nuevo León, reportada el 14 enero de 2022, y en la que se gastó 349 mil 419 pesos, y sigue como pendiente de reparar.

El Banco del Bienestar fue fundado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para entregar el dinero de los programas sociales, que calculó en más de 600 mil millones de pesos al año.

En 2019 prometió 7 mil sucursales, pero luego redujo su número a 2 mil 774, y a la fecha, según el informe oficial, están abiertas sólo mil 1664.

“La gente es muy respetuosa, son muy pocos, muy pocos los problemas que tenemos con el Banco del Bienestar, la gente cuida el Banco del Bienestar”, dijo el Presidente, el pasado 6 de marzo.

Ese mismo día negó que las sucursales sufrieran asaltos, a pesar de que el banco había reportado al menos 82 robos hasta mayo de 2022.

Para el 2 de abril, López Obrador informó que 606 sucursales no se han construido. Además, que de las 2 mil 138 construidas, 474 no están funcionando, según el Presidente, por falta de terrenos, problemas con la conexión a internet y servicios.

En 2021, la Sedena reportó la compra de los más de 2 mil 700 cajeros en 854 millones de pesos a la empresa GRG Hong Kong México, aunque estipuló que los tendría que tener embodegados sin costo, debido a que no estaban construidas todas las sucursales. Una vez que los colocó, no daban servicio y estaban abandonadas.

El 10 de julio de 2021, el periódico El Debate de Sinaloa reportó que la sucursal del banco en Escuinapa estaba abandonada.

En cambio, en su respuesta a la solicitud de información, la Sedena indicó haber recibido el reporte el 24 de marzo de 2022, que invirtió 13 mil 320 pesos en la reparación, que concluyó el 9 de agosto de ese año.

Te puede interesar: Llama Ebrard a dejar cargos en Gobierno