Atiende INM nuevos modos de migración

969
  • Confirmó que se ha detectado un nuevo modus operandi entre agencias de viaje fraudulentas y grupos dedicados al traslado ilegal de migrantes.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El comisionado general del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, reveló que la dependencia a su cargo ha estado atendiendo las denuncias de agencias de viajes y asociaciones hoteleras en Quintana Roo respecto a los nuevos modelos para el tránsito de migrantes rumbo a la frontera con Estados Unidos.

Confirmó que se ha detectado un nuevo modus operandi entre agencias de viaje fraudulentas y grupos dedicados al traslado ilegal de migrantes, quienes usan Cancún como punto central para la llegada y salida rumbo a las distintas ciudades fronterizas.

Este modus, indicó, involucra la salida de los migrantes en un vuelo desde algún punto de Europa que cuente con viajes hacia Cancún, particularmente de España, de donde llegan a este destino quintanarroense para permanecer entre 3 y 4 días, y luego salir en otro vuelo rumbo a puntos como Mexicali, Baja California, para después ser trasladados por tierra a Estados Unidos.

Garduño Yáñez mencionó que entre las nacionalidades que se han detectado de migrantes haciendo uso de este modus operandi, están ecuatorianos, colombianos, indios y distintas naciones africanas, para muchos de los cuales es difícil iniciar el proceso de repatriación ya que no existen acuerdos con sus países de origen a este respecto.

Asimismo, sobre la situación con los migrantes colombianos, quienes en distintas ocasiones han reportado ser víctimas de discriminación por parte de las autoridades migratorias, declaró que el INM ha mantenido una relación constante con el cónsul colombiano en Ciudad de México, sin embargo, no hay una queja formal por su parte al INM.

“Nosotros les hemos permitido entrar a las a las oficinas del aeropuerto, les hemos explicado y no tenemos una queja formal de eso. Sí veo que en la prensa se quejan, pero finalmente si no reúnen los requisitos de admisión en nuestro país tenemos esa soberanía (de rechazarlos)”, expresó.

Finalmente, indicó que se está atendiendo la carta de los hoteleros que fue enviada al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a fin de darle solución a los maltratos que sufren los turistas extranjeros dentro de las aduanas del Aeropuerto Internacional de Cancún.