Batalla de las ideas, en la sucesión presidencial

9688

Por Salvador Ramos Bustamante

El presidente AMLO, tomó la orientación de la sucesión presidencial, no le tuvo confianza a Mario Delgado, quiso evitar errores como el de Coahuila, mantener la unidad de los aspirantes y poner por encima de todos, mantener y profundizar la 4ta transformación.

El consejo nacional de Morena acordó por unanimidad, los lineamientos, para seleccionar al coordinador de la defensa de la 4ta transformación y futuro o futura candidata a la presidencia y seguramente titular del poder ejecutivo 2024-2030.

Los acuerdos, frenan, la cargada de algunos gobernadores y gobernadoras entre ellas la de Quintana Roo, Mara Lezama y presidentes municipales, quienes pusieron mantas de apoyo en las colonias y algunos funcionarios, pidiendo apoyen a Claudia Sheinbaum, habrá que investigar si las pagaron de su bolsa o utilizaron recursos públicos.

Hoy hay prohibición al presidente de la República, gobernadores, presidentes municipales, funcionarios de los tres niveles de gobierno, de meterse a favor o en contra de cualquiera de los aspirantes.

Las encuestas de Morena, que gozan de mala fama y que varios de los aspirantes, manifestaron desconfianza. En todo el país, han sido manipuladas, para imponer candidaturas, totalmente ajenas a la voluntad de los militantes. El consejo de Morena acordó blindar las encuestas, como lo venían exigiendo Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal.

Será la encuestadora del partido, con cuatro encuestadoras confiables, sorteadas de las propuestas de cada aspirante, permitiendo que representantes de los mismo, acompañen a los encuestadores, que las harán con talones, por escrito, guardando los talones en urnas cerradas y abiertas en presencia de sus representantes. Para que no haya duda de los resultados.

Evitar los debates, para no atacarse, prohibiendo denostar a sus adversarios o descalificar el proceso, utilizar recursos públicos o de grupos empresariales, propaganda excesiva o cualquier alianza perversa con grupos de interés económico o político, ajenos a los propósitos de la 4TA transformación.

La competencia entre los aspirantes Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, Adán Augusto López Hernández, Gerardo Fernández Noroña y el del verde ecologista, deberá centrarse en el debate de las ideas, cuáles serán sus propuestas, para mantener y profundizar el extraordinario proceso político, social y económico del presidente AMLO, ahí estará la clave, para que el pueblo de México, los encuestados definen, quién debe ser la candidata o candidato, a encabezar la defensa de la 4ta transformación y posteriormente el candidato a la presidencia y finalmente el presidente o presidenta de la República.

Cómo recuperar el sistema de economía mixta, marcado por la constitución de 1917, bajo las nuevas circunstancias, nacionales e internacionales. Como abatir las enormes desigualdades sociales, terminar con los bajos salarios y las pésimas condiciones de trabajo, terminar con la inseguridad y la delincuencia organizada, rescatar integralmente al campo, frenar la entrega de los recursos nacionales a extranjeros y grupos privados nacionales, rescatar a la madre tierra, tantos y graves problemas que aquejan a los mexicanos; mantener relaciones internacionales con dignidad, principalmente con Norteamérica, aprovechar las contradicciones con China, elevar los niveles de desarrollo tecnológico, acercarnos más a Latinoamérica, terminar con los feminicidios y desaparición forzosa.