NIDO DE VÍBORAS

238

Por KUKULKÁN

DESDE la principal puerta del turismo internacional en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador les envió un mensaje a quienes critican su gobierno y desean no termine sus obras de infraestructura pública para impulsar el desarrollo económico del sureste mexicano. Al inaugurar en tiempo récord (dos meses antes de lo previsto) tanto la remodelación con concretó hidráulico de 13.3 kilómetros del bulevar Luis Donaldo Colosio, así como la construcción del distribuidor vial del Aeropuerto de Cancún, soltó: ‘Ya estamos nivelando al país porque durante el periodo neoliberal crecía el norte al cuatro por ciento anual, el centro del país al dos por ciento y el sureste cero por ciento, pues ya cambió, ahora la región que más crece es el sureste de México. Ese es un cambio’.

ESTAS obras son parte del Programa Integral de Desarrollo de Proyectos Estratégicos de Cancún que tienen el propósito de construir vías de comunicación terrestre que permitan a la población acceder a servicios esenciales, promoviendo su bienestar y fomentando el desarrollo de esta región del país olvidada durante décadas: la construcción del puente vehicular Nichupté, la construcción de la vialidad de Chac Mol y la conexión del aeropuerto Cancún a la estación del Tren Maya completan el paquete de cinco obras de conectividad terrestre previstas para concluirse durante los próximos siete meses con una inversión de más de nueve mil millones de pesos.

A SU VEZ son parte complementaria de las rutas de conectividad para movilizar a los miles de trabajadores hoteleros que deben transportarse diariamente desde las diferentes regiones del municipio de Benito Juárez con rumbo a la zona hotelera, principal fuente de trabajo, así como a los más de 30 millones de turistas internacionales que visitan anualmente los principales destinos turístico de Quintana Roo para quienes se ampliará la oferta de destinos hacia los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas a través de mil 554 kilómetros de vías que recorrerá el Tren Maya a partir del diciembre entrante, de acuerdo con cálculos oficiales.

DURANTE su exposición el presidente preguntó: ‘¿Por qué a Cancún? Porque durante el periodo neoliberal se abandonó el sureste, se abandonó el país y sólo aquí en Cancún, en el norte de Quintana Roo, había empleo, había trabajo, por la industria de la construcción, y por eso aquí hubo un crecimiento durante varios años del 10 por ciento anual; mientras en Yucatán, en Campeche, en Tabasco, en Chiapas, Oaxaca, en Veracruz, no sólo no crecía la economía, no sólo era cero crecimiento, sino decrecía la economía, es decir, bajo cero, y por eso mucha gente llegó acá. Les cuento esto por dos razones: Una, porque ahora estamos sacando adelante el sureste. Me da mucho orgullo poder decirles que el año pasado ya el sureste fue la región de México que más creció en lo económico’.

COMO tabasqueño, recordó, conoce el sureste mexicano ‘como la palma de mi mano’ y le tocó ver los orígenes del desarrollo de Cancún antes de las primeras inversiones en los años 70 del siglo pasado, de cómo fueron llegando migrantes de todas partes de la república que fueron aceptados fraternalmente por los habitantes locales. También compartió que en todos estos proyectos de infraestructura ha contado con el apoyo y respaldo de los gobernadores porque se trata de la suma de esfuerzos, de voluntades y de recursos, aunque se refirió de manera muy destacada a la gobernadora Mara Lezama Espinosa como la gestora del paquete de cinco proyectos para Cancún, dos ya concluidos, en noviembre se espera inaugurar la conexión del aeropuerto Cancún a la estación del Tren Maya, para diciembre la construcción de la vialidad de Chac Mool y en abril el puente vehicular Nichupté de casi 9 kilómetros de longitud.

SU AFECTO hacia Mara llevó al presidente a tener que hacer una acotación en público para no agraviar a la gobernadora Layda Sansores, ‘se quieren mucho, pero hay celo y sentimiento. Fíjense, cómo no voy a procurar tratar a todos igual, si por primera vez en la historia de México un presidente rinde su informe en un estado como lo hice hace dos días, rendí mi informe en Campeche. Y retornó a la quintanarroense: ‘Conozco Cancún desde hace 50 años, estaba yo casi gateando. Pero sí cuando Mara me dice: Hay que pavimentar la avenida Colosio porque hay muchos baches y ya podemos hacerlo bien, construirla de concreto, faltan todavía el alumbrado que se va a hacer y las banquetas para que no haya problema. Pero, Mara pidió: Y también este distribuidor vial de aquí del aeropuerto que hacía falta. Y eso es lo que estamos ahora inaugurando’.

@Nido_DeViboras