Sugieren policías retiro adelantado

180
  • Mandos policiales buscan un retiro para los elementos que cubran 25 años de servicio, aun cuando no cumplan 60 años de edad, exigidos por el actual régimen del ISSSTE.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- A través de una iniciativa ciudadana, presentada ante el Congreso local, mandos policiales buscan un retiro para los elementos que cubran 25 años de servicio, aun cuando no cumplan 60 años de edad, exigidos por el actual régimen del ISSSTE.

Este domingo elementos policiales acompañados por sus familias marcharon por las calles de Chetumal y llegaron hasta el Palacio de Gobierno y el Congreso del estado, ahí señalaron que más del 50 por ciento de los elementos de la Policía estatal rebasan los 50 años de edad y cuentan con más de 25 años de servicio.

Este mecanismo les permitirá un retiro digno a los elementos policiales y liberará la oportunidad de que el estado pueda refrescar la fuerza policial, para contar con elementos jóvenes y sanos, a diferencia de los agentes de mayor edad que, enfrentando además padecimientos como la diabetes e hipertensión deben hacerse cargo del patrullaje, la prevención del delito y en algunos casos enfrentarse a delincuentes, según comentaron los participantes en la movilización.

Recordaron que desde noviembre de 2022 se presentó ante la Oficialía de Partes del Congreso del estado una iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Pública de Quintana Roo con la propuesta de jubilación temprana, y el argumento de liberar del estrés y cualquier complicación de salud física y mental para quienes trabajan 24 horas seguidas.

En la iniciativa se proponen incluir beneficios laborales equiparables a los que se tienen dentro de las Fuerzas Armadas, Ejército y Marina, para que el estado les pague una jubilación temprana, a quienes demuestren 25 años de servicio, aun cuando no tengan los 60 de edad, exigidos por el régimen de jubilación del ISSSTE.

La propuesta refiere que, al llegar a ese tope en la antigüedad de servicio dentro de la Policía estatal, las municipales y la ministerial, puedan retirarse, y mientras alcanzan la edad requerida y la jubilación formal del ISSSTE o IMSS reciban su sueldo íntegro de parte del gobierno del estado, con la categoría o nivel que al momento de su separación ostentan.

El sueldo estatal se les retirará cuando cumplan los 60 años, realicen el trámite de jubilación y comiencen a recibir lo que corresponde a ese, ya sea del ISSSTE o del IMSS, según corresponda, explicó Gilberto Lucena Bernal, líder de “Por una Seguridad Digna en Quintana Roo A.C.”, promotor de la iniciativa y cabeza visible de la movilización de este domingo.