Estoy contra la militarización: Xóchitl Gálvez

274
Estoy contra la militarización: Xóchitl Gálvez
  • La aspirante presidencial del Frente opositor, Xóchitl Gálvez, se pronunció a favor de que el Ejército sólo realice tareas de seguridad nacional.
MARTHA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante una reunión con dirigentes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la aspirante presidencial del Frente opositor, Xóchitl Gálvez, se pronunció a favor de que el Ejército sólo realice tareas de seguridad nacional.

Tras recordar que ella tiene un hermano General en la Secretaría de la Defensa Nacional, la senadora se dijo convencida de que los propios militantes agradecerían que los liberarán de tantas responsabilidades que se les ha asignado el gobierno de la 4T.

“Mi posición respecto de los militares es muy clara: estoy en contra de la militarización del país, estoy convencida que los propios militares van a agradecer quitarles tanta presión, porque ya hacen todo, y en la milicia no pueden decir que no”, expresó, entre aplausos de los asistentes.

Advirtió que el Ejército podría quedar desacreditado por el fracaso de la estrategia de seguridad pública del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El Ejército lo tenemos que regresar a hacerse cargo de la seguridad nacional, que ya es bastante trabajo, y no distraerlo”, dijo.

“No me gustaría que el Ejército mexicano quedara desacreditado como el responsable de que falló la estrategia de seguridad, cuando no depende de ellos, depende de las Policías estatales, depende de los recursos que pone el gobierno”.

La aspirante del Frente Amplio por México consideró que la intervención de militares en las Aduanas no ha erradicado la corrupción y la ineficacia en éstas.

“Me preguntaban si dejaría a los militares en las Aduanas y decía: si se hubiera acabado la corrupción, si hubiera eficacia, si fueran expeditas, que se queden; pero no es cierto, sigue habiendo corrupción, ineficacia y muchos problemas”, indicó.

Al hacer referencia a las encuestas sobre preferencias electorales, Gálvez advirtió a los industriales que el gobierno divulgará esos datos para crear la percepción de que la elección de 2024 ya está definida.

“A mí no me preocupan las encuestas, esto apenas va a comenzar, y el enfoque es tratar de mandar un mensaje de que esto ya se resolvió”, añadió.

“Pero esto se va a resolver cara a cara en los debates, cuando veamos quién tiene la posibilidad de construir un país sin dogmas, sin odios, con propuesta”.

Al ser cuestionada por los industriales sobre su capacidad y experiencia para ocupar la Presidencia de la República, Gálvez aseguró tener suficiente experiencia y preparación para conducir el país.

“Recuerden que las científicas plantean problemas y las ingenieras los sabemos resolver, eso sí ténganlo en la cabeza”, presumió.

Otra diferencia, agregó, es que a ella ningún hombre la manda, pero sí muchos de ellos la orientan.

“Hay muchos hombres que me orientan, pero ninguno me manda”, reiteró, lo que le valió, de nuevo, aplausos de los asistentes.

Te puede interesar: Defiende Corte los fondos laborales