Presentan estudiantes de UT planes turísticos

242
Presentan estudiantes de UT planes turísticos
  • Los planes turísticos se estarán llevando a cabo en la segunda mitad de noviembre, ya sea en el fin de semana del 18 y 19 o del 25 al 26.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Se inauguró la 13 edición del Travel Mart UT Cancún donde los cinco grupos del área de Hotelería, Desarrollo de Proyectos Alternativos y Terapia Física presentan sus circuitos turísticos en Quintana Roo y Yucatán, y este año cada uno desarrolló una temática diferente.

En este sentido, las cinco agencias de viajes creadas por los estudiantes presentaron un tipo de experiencia por cada una: ecoturístico, gastronómico, cultural, rural y de bienestar, y todos se estarán llevando a cabo en la segunda mitad de noviembre, ya sea en el fin de semana del 18 y 19 o del 25 al 26.

Mariana Recio López, directora de la división de Turismo de la Universidad Tecnológica (UT) Cancún, explicó que estas cinco agencias de viajes, además de las experiencias turísticas, todas incluyen la participación de alumnos de la carrera de Terapia Física para enriquecer estos circuitos con experiencias relativas a su ramo.

El mercado de viajes cuenta con la participación de los cinco grupos de Turismo y los tres de Terapia Física, alrededor de 176 alumnos, quienes además del diseño de los circuitos y actividades, se encargaron del montaje de sus stands y la exposición a los asistentes de sus experiencias, no sólo en los lugares que visitarán, sino las actividades que tendrán.

Por su parte, Enrique Baños, rector de la UT Cancún, declaró que, con esto, se están impulsando las habilidades necesarias en los estudiantes de cara a su salida al mercado laboral, gracias en parte a los programas de estudio de la UT que impulsan un 70 por ciento de práctica y 30 por ciento de teoría.

“Este es un gran ejemplo de la práctica de nuestro programa educativo de la división de turismo, actividades como ésta son parte del subproyecto de integración e integradoras, que es obviamente fomentar, ofrecer y ofertar los servicios que brindan las agencias que fueron creadas por los propios estudiantes, fomentando la práctica de lo aprendido en el programa educativo”, expresó.

Ariel Valtierra Hernández, director técnico de la Zona Norte en la Secretaría de Turismo estatal, felicitó a los estudiantes por sus esfuerzos y destacó que ellos también se alinean con la nueva forma de turismo que desde el gobierno del estado se impulsa, un turismo más social y sustentable, como se puede ver con el proyecto de Maya Ka’an.

“Muchas felicidades, sin duda ustedes van a estar en unos años formando parte del campo laboral y ahora que Quintana Roo implemento nuevo modelo de desarrollo turístico, más enfocado a la competitividad, pero sobre todo la sustentabilidad, da gusto ver esfuerzo como el de ustedes, el que están emprendiendo en este momento, desde ponerle valor a la identidad y la cultura maya, como lo estamos haciendo en Quintana Roo con Maya Ka’an, un destino que seguramente le será de interés para ustedes”, finalizó.

Te puede interesar: Regresa en diciembre el Cancún International Boat Show