Aumenta 32% deuda de corto plazo de Pemex

396
Aumenta 32% deuda de corto plazo de Pemex
  • Aunque la deuda total de Pemex disminuyó, la de corto plazo tuvo un incremento de casi 19 por ciento en solo nueve meses.
DIANA GANTE / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque la deuda total de Pemex disminuyó, la de corto plazo tuvo un incremento de casi 19 por ciento en solo nueve meses y 32 por ciento anual.

De acuerdo con su reporte financiero al tercer trimestre del año, la petrolera registró una deuda de corto plazo de 553 mil 891 millones de pesos, cifra superior en 18.8 por ciento a los 465 mil 948 millones de pesos que se tenían al cierre del 2022.

Si se compara la que tenía al tercer trimestre de 2022 contra igual periodo de 2023, la deuda de corto plazo aumentó casi 32 por ciento, ya que hace un año era de 420 mil 323 millones de pesos.

Entre los principales compromisos de Pemex en el corto plazo se encuentra el pago a sus proveedores.

De acuerdo con la petrolera la deuda de largo plazo tuvo una reducción de 19.1 por ciento, al pasar de 1.62 billones de pesos al cierre de 2022, a 1.31 billones al cierre del tercer trimestre.

Mientras que la deuda financiera de la petrolera logró una reducción del 11 por ciento.

Al 30 de septiembre pasado, ascendió a 1.86 billones de pesos, cifra menor comparada con los 2.09 billones de pesos registrada al cierre del 2022.

Sin embargo, pese a la disminución, Pemex reconoció que sus pasivos son considerables y que pueden poner en riesgo sus operaciones.

“Pemex tiene una deuda considerable, contraída principalmente para financiar sus gastos operativos y financiar los gastos de inversión necesarios para llevar a cabo sus proyectos”, señala el reporte.

Arturo Carranza, experto en temas de energía, destacó que la situación de Pemex es compleja por el tamaño de su deuda total, lo que se suma a que no genera el flujo de efectivo suficiente para cubrir su gasto de inversión.

Explicó que la deuda de la petrolera se va manejando en función de ciertas acciones como contratar créditos a tasas distintas e ir pagando en diferentes plazos, pero en el caso del corto plazo se busca la oportunidad de tener liquidez.

“Tener liquidez o flujo de efectivo es el sentido de contratarla (la deuda de corto plazo).

“La deuda de largo plazo es un pasivo que vas acarreando en un tiempo más prolongado y por eso las tasas son más bajas, la de corto plazo pues las tasas son más altas pero te dan la posibilidad de tener liquidez inmediata”, señaló.

Te puede interesar: Expande Israel su incursión en Gaza